Unidad económica 

Nuevamente la colaboración entre la IP y el gobierno de Yucatán se hace notar para impulsar la economía en la entidad.

Por un lado, la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil, la más importante de la entidad, comienza este fin de semana con diversas actividades que de acuerdo con cámaras empresariales dejarán una derrama millonaria, con la asistencia de más de 3 millones de personas. 

Sólo el sector restaurantero proyecta más de 14 millones de pesos durante la feria que se realizará hasta el 30 de noviembre. 

Además, este mismo mes, se realizarán las actividades para el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, con una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos en los comercios.

El Gobierno del Estado de Yucatán anunció que otorgará beneficios fiscales y que adelantará 25% del aguinaldo a los trabajadores de la administración estatal.  El objetivo común es la mejora económica en Yucatán. ¿Será? 

Alertan de extorsiones  

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó sobre un reciente caso de intento de extorsión bajo la modalidad de “secuestro virtual”, a través de una videollamada. 

Gracias a la rápida reacción de la víctima y la intervención oportuna de las autoridades, no se registraron daños físicos ni pérdidas económicas, según informó la SSP, la cual explicó que este tipo de delito consiste en una forma de extorsión telefónica o en línea mediante la cual los delincuentes engañan a sus víctimas haciéndoles creer que están vigiladas o en peligro. 

A través de llamadas, mensajes o videollamadas, utilizan la intimidación y la manipulación psicológica para lograr que la persona se aísle y realice pagos o transferencias, sin que exista un secuestro real ni contacto físico. 

Ante esta situación, la corporación exhortó a la ciudadanía a no acudir a citas en lugares apartados con personas desconocidas, no compartir información personal o financiera por teléfono o redes sociales, colgar de inmediato ante cualquier amenaza y comunicarse al 9-1-1 o al 089 de denuncia anónima. 

La extorsión y los fraudes se ubican entre los delitos más frecuentes, de acuerdo datos de Inegi, ante lo cual se hace necesario que la ciudadanía esté alerta. ¿Será? 

Educación extra 

Los jóvenes yucatecos se muestran interesados en los temas electorales y la labor legislativa. 

Muestra de ello fue la elección estudiantil realizada en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CETis) No. 19 de Ticul, en la que estuvieron acompañados de miembros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Por otra parte, alumnos del tercer semestre de Preparatoria del CUM de la asignatura Nociones Políticas, visitaron el Congreso de Yucatán a fin de conocer más sobre el trabajo legislativo y la importancia de la participación ciudadana. ¿Será?