Al presidir la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el liderazgo de Yucatán en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, y convocó a consolidar una cultura de integridad en el servicio público.

“Queremos que la ciudadanía confíe plenamente en sus instituciones. La transparencia ya no debe ser un trámite, sino una forma de vida pública”, expresó Díaz Mena.

Durante el encuentro, acompañado por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Gobierno de México.

Raquel Buenrostro Sánchez, se entregaron los reconocimientos del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto 2025 y el XVII Premio Nacional de Contraloría, donde fueron distinguidas 12 personas por su labor en vigilancia ciudadana y legalidad.

El mandatario destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una administración abierta y participativa, que fortalece la confianza mediante el acceso a la información y la cooperación con municipios y sociedad civil.

Buenrostro Sánchez subrayó la importancia de reforzar la prevención, educación en valores y colaboración interinstitucional, pilares de los gobiernos íntegros y cercanos a la gente.

“Estos encuentros fortalecen nuestras tareas y consolidan los principios de transparencia, ética y combate a la corrupción”, señaló.

La funcionaria destacó el programa “Semilleros de la Honestidad”, impulsado junto a la SEP, que fomenta valores como la integridad y el respeto entre niñas, niños y jóvenes.

Durante la reunión se premiaron los mejores proyectos de transparencia y rendición de cuentas.

Con incentivos de 40 a 60 mil pesos para participantes de Coahuila, Sinaloa, Puebla, Guanajuato, Durango, Quintana Roo, Nuevo León y Chiapas.

En el evento participaron autoridades de fiscalización y contralorías de todo el país, reafirmando el compromiso nacional de avanzar hacia gobiernos más abiertos, éticos y participativos.