En México, 58 % de los consumidores eligen botanas saladas elaboradas principalmente a base de maíz.
Según datos de Kantar Worldpanel, que destaca que estos productos se encuentran entre los más solicitados del país.
De acuerdo con Statista, el consumo promedio nacional alcanzará los 10.9 kilogramos por persona en 2025, impulsado por la herencia culinaria y la disponibilidad de estos alimentos.
Las marcas favoritas del público mexicano
Un análisis de la revista Merca 2.0, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), revela que las botanas más populares son:
- Doritos (76%)
- Cheetos (74%)
- Sabritas (73%)
- Takis (59%)
- Churrumais (58%)
El estudio también indica que las mujeres prefieren ligeramente más las papas fritas que los hombres, y que cada marca tiene afinidad con distintas generaciones: Takis conecta más con la Generación Z, mientras que Doritos, Cheetos y Ruffles son preferidos por los Millennials.
Un mercado millonario y con riesgos a la salud
El mercado de botanas saladas se consolidó como uno de los más rentables del país, con ingresos de 19,747 millones de dólares en 2024, y una proyección de 27,210 millones para 2030.
Sin embargo, especialistas advierten que estos productos son altamente procesados y con alto contenido de sodio, lo que puede derivar en enfermedades como hipertensión.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.89 millones de muertes anuales en el mundo están relacionadas con el consumo excesivo de sodio, y en México, cerca del 40% de los adultos padece hipertensión, aunque la mitad lo desconoce.
La ingesta promedio nacional supera las recomendaciones de la OMS en un 150 %, lo que refuerza la necesidad de fomentar una alimentación más saludable.

