Mérida coloca la tecnología al servicio de su gente. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, con la cual el Ayuntamiento moderniza procesos administrativos y fortalece la atención ciudadana.
“Nuestro objetivo es claro. Queremos ahorrar tiempo al ciudadano, facilitar los trámites y ofrecer información clara y accesible”, afirmó la alcaldesa.
Gobierno digital con inteligencia artificial
La administración impulsa un modelo de gobierno digital con herramientas de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo en tiempo real, que permiten una respuesta más rápida y eficiente ante las necesidades de la población.
Cecilia Patrón explicó que ya se aplica inteligencia artificial para el diagnóstico urbano, la planeación de operativos y la atención de reportes ciudadanos. Gracias a ello, el mantenimiento de calles, luminarias y servicios públicos es más eficiente.
Asimismo, el Ayuntamiento incorporó códigos QR en obras públicas, permitiendo a cualquier ciudadano verificar permisos y cumplimiento normativo desde su dispositivo móvil.

Centro de Control Digital y transparencia
La alcaldesa presentó el Centro de Control Digital, un sistema con tableros inteligentes que muestra información en tiempo real sobre luminarias, finanzas y reportes ciudadanos.
Con esta herramienta, el gobierno municipal puede detectar áreas de mejora y acelerar los tiempos de respuesta, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Conectividad para todos
Reducir la brecha digital es otro de los pilares de Mérida Digital. Actualmente, 240 puntos de conexión gratuita ofrecen internet en parques, mercados y comisarías.
En 28 comisarías, la red se modernizó con fibra óptica de alta velocidad, pasando de 50 a 300 megabits por segundo. La meta es alcanzar 280 espacios conectados antes de 2025, beneficiando especialmente a estudiantes y familias.
Espacios innovadores y educación digital
Próximamente se inaugurará el primer parque con área de co-working y red de alta velocidad en el fraccionamiento Los Héroes. “Queremos que los parques sean lugares de convivencia, pero también de crecimiento”, destacó Patrón Laviada.
Además, el Campus Digital Mérida ofrece cursos gratuitos las 24 horas en áreas como inglés, nutrición y programas educativos como Comelibros y Refuerza, fortaleciendo el aprendizaje infantil y juvenil.

Seguridad digital y Comité de Innovación
Durante el Mes de la Ciberseguridad, el Ayuntamiento capacitó a su personal en la protección de datos personales, reforzando su compromiso con la confianza ciudadana.
El próximo 19 de noviembre se instalará el primer Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad del país, con representantes del gobierno, academia y sociedad civil.
Este órgano coordinará estrategias para consolidar a Mérida como una ciudad líder en innovación tecnológica y gobierno inteligente.
Finalmente, la alcaldesa subrayó que “la tecnología debe estar al servicio del ser humano”, recordando que el propósito final de la innovación es mejorar la calidad de vida y cuidar el tiempo de las personas.

