El Hijo del Santo confirmó el final a su prolongada gira de despedida con tres funciones finales en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México
la gira de despedida inició el pasado septiembre de 2024 y que ya había incluido en abril pasado su aparente presentación final en la capital del país, en su triunfo ante Misterioso Jr.
En fechas confirmadas para el 29 de noviembre en la Domo Care de Monterrey y el 6 de diciembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en territorio tapatío.
Será el Palacio de los Deportes el 13 de diciembre cuando el Enmascarado de Plata tendrá su última aparición en el cuadrilátero, luego de 43 años de carrera profesional.
Sobre la elección del recinto final para su último reto, El Hijo del Santo señaló que su decisión se debió a que el Palacio de los Deportes fue un lugar no solo en donde El Santo se despidió, sino que por muchos años fue el “cementerio de máscaras” gracias a los triunfos de su padre. “Creo que es un lugar simbólico para la lucha libre mexicana independiente”.
Sin sentirse decepcionado por su carrera profesional, al destacar que supo disfrutar de la lucha libre en más de cuatro décadas, al trabajar como independiente y también en todas las empresas más importantes del mundo, el peleador mexicano sentenció que no pondrá en juego su máscara para sus peleas finales, con lo que se asegura un retiro intacto del cuadrilátero.
“No me retiro porque ya no pueda, sino porque quiero hacerlo con mi orgullo intacto, así como mi máscara. No es fácil decir adiós a lo que uno ama. Pero todo guerrero sabe cuándo ha llegado el momento de dejar la arena y agradecer las veces que la he conquistado”, explicó el heredero de la máscara de plata.
Con cartelera destacada
Para todas sus fechas finales en México, El Hijo del Santo combatirá de manera conjunta con otros peleadores. En Nuevo León, la función estelar será junto a su hijo Santo Jr., Último Dragón y L.A. Park contra Texano Jr., Ángel Blanco Jr., Hijo de Fishman y Galeno del Mal.
Para Guadalajara, El Hijo del Santo, Santo Jr., Alberto el Patrón y L.A. Park se enfrentarán a Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr. e Hijo de Fishman, con exactamente la misma alineación para la pelea en Ciudad de México.
FRASE
“Las leyendas no se retiran. Solo cambian de escenario. El Santo no muere. Vive en cada aficionado que aplaude y cada historia que aún falta por contar” El Hijo del Santo
CAJA DE DATOS
El Hijo del Santo debutó a nivel profesional en una función realizada el 18 de agosto de 1982 en el Toreo de Cuatro Caminos.
El Santo (padre) peleó por última vez en el Palacio de los Deportes el 22 de agosto de 1982 y días después lo hizo definitivamente en el Toreo de Cuatro Caminos el 12 de septiembre.
El Consejo Mundial de Boxeo le otorgó en 2007 un cinturón honorífico al Hijo del Santo por su contribución a la lucha libre y tras vencer en Japón a Kamui.
CIFRAS
29 máscaras ganó en peleas de apuesta El Hijo del Santo en su trayectoria como luchador profesional
3 generaciones han habido del Enmascarado de Plata, entre El Santo (padre), El Hijo del Santo y Santo Jr, quien debutó apenas en 2024
por Daniel Paulino

