Cientos de personas transformaron las calles coloniales de Mérida en una festiva pista con la tradicional Rodada de las Ánimas, un vibrante preámbulo al Janal Pixán. A pesar de una ligera lluvia, aproximadamente mil ciclistas, muchos de ellos disfrazados de elegantes catrinas y espectros, pedalearon con entusiasmo desde el histórico Barrio de la Ermita de Santa Isabel hasta el Cementerio General.

15ª edición de la Rodada de las Ánimas

La ruta simboliza el vínculo entre la vida y la memoria, uniendo dos puntos emblemáticos de la ciudad bajo la luz de las farolas y la luna. Bicicletas decoradas con flores de cempasúchil y luces LED acompañaron a familias y jóvenes, quienes demostraron que la conmemoración del Día de Muertos en Yucatán también puede ser una celebración activa y colorida.

Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, encabezó el evento e informó que esta es la 15ª edición de la rodada, destacando su éxito y la gran convocatoria.

Tradición y creatividad en Mérida

La iniciativa, parte del Festival de las Ánimas del Ayuntamiento, se consolida como una muestra del ingenio y el respeto festivo con el que Mérida honra sus tradiciones, tejiendo lazos entre generaciones y atrayendo la atención de locales y visitantes.