por Dolores Colín

La diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, logró que la comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex) con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo; se desarrollara exitosamente, con gran respeto de los legisladores de las diversas bancadas ante la complejidad que el tema energético tiene actualmente.

Los cuestionamientos de las diputadas y diputados fueron profundos. Metas de producción de petróleo y gas natural, situación financiera, derrames, red de huachicol fiscal, combustibles sostenibles, precios, pago a proveedores, transparencia y seguridad, entre muchos temas.

Para el titular de Pemex, no fue un día de campo, a pesar de que diputados de Morena, PT y Verde reconocieron a la nueva administración; en la sesión, destacó la capacidad y experiencia del funcionario que acudió al legislativo a responder a nombre del ejecutivo lo que se ha denominado el mayor proyecto de reestructura de la empresa, con el objetivo de lograr Un Solo Pemex más eficiente.

Todas las áreas del sector energético son de alta prioridad. Pero en este momento el pago a proveedores es fundamental porque a pesar de que habló de que ya se empezó a atender la emergencia, hay empresas de todos los tamaños que ante la falta de pago han provocado parálisis en comunidades completas.

Se reconoce que el doctor Víctor Rodríguez tiene un amplio conocimiento del sector, pero necesita presupuesto para salvar a PEMEX.

SUSURROS

  1. La alianza entre Grupo Bosque Real y Aston Martin representa una evolución del concepto de exclusividad en México. No se trata solo de un desarrollo inmobiliario, sino de un ejercicio de integración entre cultura, diseño y tecnología. La combinación de la experiencia británica con el talento y la visión mexicana redefine el estándar del lujo en América Latina. Con 151 residencias y más de 4 mil metros cuadrados de amenidades, este proyecto propone un modelo habitacional que mezcla elegancia y funcionalidad con un profundo respeto por el entorno. El respaldo institucional ha sido clave para consolidar esta iniciativa. Huixquilucan se proyecta como un municipio modelo en materia de inversión, con un entorno seguro, moderno y competitivo.
  2. Los avances en la normatividad técnica e internacional es uno de los temas que abordará la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, en su Congreso Técnico donde también participan los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast), que preside Edgar Tinoco. En esta edición también se nutrirá sobre el ecoetiquetado, microplásticos, y reciclaje, entre otros. Será este 29 de octubre en Guadalajara donde los representantes del sector y académicos se reunirán. La ANIPAC está presente en toda la cadena de suministro que abarca desde productores y distribuidores de materias primas, de maquinaria y equipo.