Luego de semanas de capacitación y trabajo conjunto, se llevó a cabo la instalación de la Primera Legislatura del Parlamento Juvenil Yucatán 2025 en el Congreso del Estado, ejercicio democrático que busca fortalecer la participación ciudadana de las juventudes y brindarles la oportunidad de proponer soluciones legislativas desde su visión y compromiso con Yucatán.

Un espacio para el diálogo y la formación cívica

Durante el protocolo inaugural, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó la importancia de este ejercicio, que permite a las nuevas generaciones comprender el valor de la democracia y la responsabilidad de representar a la ciudadanía.

“La política es una herramienta para servir, para transformar la realidad y tender puentes entre quienes piensan distinto. Hoy este Congreso abre sus puertas para recibir a quienes representan no sólo el presente, sino también el futuro de nuestra vida democrática”, expresó el coordinador de la bancada de Morena.

La presidenta de la Mesa Directiva, Karen López López, dio la bienvenida oficial en representación de las 35 diputadas y diputados juveniles, subrayando que el Parlamento Juvenil es un espacio de formación cívica y práctica legislativa, resultado del trabajo conjunto entre el Congreso del Estado, la Secretaría de las Juventudes y el Instituto de Investigaciones Legislativas.

Jóvenes toman protesta e inician sesiones

En un acto solemne, se tomó protesta a las y los integrantes de la Primera Legislatura del Parlamento Juvenil, marcando el inicio formal de sus funciones.

Posteriormente se llevó a cabo la primera Sesión Plenaria, donde se aprobó por unanimidad la integración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como la conformación de las comisiones permanentes y la presentación de iniciativas.

Las y los jóvenes parlamentarios, procedentes de diversos municipios del Estado, sesionarán durante toda la semana en las instalaciones del Congreso.

Representación juvenil diversa

Entre quienes integran el Parlamento Juvenil destacan: Karen López López, José Luis Lizama Álvarez, Lucely Estefanía Sosa Estrada, Jimena Monserrat Villanueva Ruelas, Liceny Guadalupe Itzá Tziu, Mar Santher Vázquez Hernández, Aurora Berenice Góngora May, Ángel Emmanuel de Jesús Mukul, Erik Jesús Rejón Kantún, María Fernanda Zenteno Montes, Daniela del Carmen de la Cruz Velázquez, Marco Iván Pérez Orozco, María Fernanda Uc Yam, entre otros.

Con este ejercicio, el Parlamento Juvenil Yucatán 2025 se consolida como una plataforma de expresión y liderazgo joven, que fomenta el diálogo, la empatía y el compromiso con los valores democráticos del estado.