En el marco del Festival de las Ánimas, la Plaza Grande de Mérida fue el escenario de la apertura formal del Altar Monumental.

Una impresionante estructura que honra la tradición maya del retorno de los fieles difuntos.

La ofrenda, que se levanta frente a la Catedral de San Ildefonso:

Deslumbra con sus niveles, flores nativas, dulces típicos y una gran Cruz Verde que preside el ambiente.

Un portal sensorial hacia las ánimas

El Altar busca ser un portal sensorial, donde el aroma a copal y leña se mezcla con un audio ambiental que evoca música prehispánica y sonidos nocturnos.

Preparando el ambiente para la llegada de las ánimas infantiles (31 de octubre) y adultas (1 de noviembre).

Rescate y sincretismo de la tradición

Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento, destacó que la estructura está "muy apegada a la tradición maya" e incorpora elementos de sincretismo religioso.

El altar, adornado con velas, incienso, juguetes, comida y bebidas, busca dar una cálida bienvenida a los difuntos.

Un altar comunitario para todos

La funcionaria anunció que el 1 y 2 de noviembre el espacio se convertirá en un altar comunitario, invitando a los ciudadanos a sumar sus propias ofrendas.

Además, se distribuirán pequeños libros maya/español para contextualizar la cosmovisión de los pueblos originarios a los visitantes.

El Altar Monumental estará en exhibición hasta el 2 de noviembre, de 9:00 a 21:00 horas, con visitas guiadas cada hora.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/10/26/cecilia-patron-inaugura-la-feria-del-mucbipollo-2025-en-san-sebastian/