El barrio mágico de San Sebastián se convirtió nuevamente en el corazón de la tradición gastronómica yucateca con la inauguración de la Feria del Mucbipollo 2025, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada como parte del Festival de las Ánimas.

Preservar las tradiciones y fortalecer la identidad

Durante la apertura, la presidenta municipal destacó la importancia de preservar las tradiciones, fortalecer la identidad meridana y fomentar el consumo local como motor de la economía.

“Apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos”, expresó Patrón Laviada.

Un platillo que une generaciones

Desde temprano, decenas de familias y visitantes llenaron el corredor frente a la iglesia del barrio para disfrutar de una amplia oferta gastronómica con 16 expositores que ofrecieron distintas versiones del mucbipollo: con o sin espelón, de lomitos, castacán, jamón y queso, relleno negro o cochinita.

Los precios se mantuvieron como en la edición anterior: 100 pesos la rebanada individual y 800 a 900 pesos el mucbipollo completo. También se vendieron dulces y bebidas tradicionales, acompañando la experiencia con música y danzas regionales.

Tradición viva: el ritual del pib

Uno de los momentos más esperados fue la demostración del ritual del pib, donde cocineras y cocineros locales mostraron cómo se prepara y entierra este platillo ancestral, compartiendo los secretos que han pasado de generación en generación.

Más visitantes y orgullo meridano

La Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes en ediciones anteriores, cifra que se espera superar este año gracias al creciente interés de locales y turistas por vivir esta experiencia que celebra la vida, la memoria y el orgullo de ser meridano.

Este evento forma parte del Festival de las Ánimas 2025, que también incluye el Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, Rodada de Ánimas, el Altar Monumental, el Video Mapping en la Ermita y el Portal de Luz en el Cementerio General.

Autoridades presentes

A la inauguración asistieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado Álvaro Cetina Puerto; Henry Eduardo Cetina Cámara, del Comité Organizador; y los directores Arturo León Itzá, Karla Patricia Berrón Cámara y Armando Casares Espinosa.