Debaten Reforma del Isstey

El Congreso del Estado sesionará hoy para revisar el dictamen aprobado en  la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) y enviada por el Gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena. 

La reforma que impacta a más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del Estado, fue analizada en la comisión por los diputados, quienes también escucharon la opinión de representantes de seis agrupaciones sindicales.

Entre los argumentos planteados se destacó que la reforma plantea la reducción de la edad para pensionarse de 65 a 55 años, así como la eliminación del salario regulador.

En la sesión de este viernes se espera que los legisladores del PAN voten en contra de la reforma, sin embargo se perfila que sea aprobada con el apoyo de los diputados de Morena, Movimiento Ciudadano y el PRI. ¿Será?

Tradiciones mayas 

​Se acerca el Hanal Pixán en Yucatán y el orgullo maya aflora. Colores, sabores y tradiciones inundan muchos sitios que recuerdan que la Península es más que playa y marquesitas. 

Hay quienes comentan que al desaparecer las celebraciones de las ánimas, se desvanece también ese arrebato de orgullo, mientras sigue pendiente la igualdad de oportunidades para las comunidades originarias y el acceso a traductores bilingües en servicios como hospitales o ministerios públicos. 

Defensores de los derechos humanos piden que una vez pasado el fervor del Hanal Pixán, el reconocimiento al orgullo maya no se quede guardado y autoridades y ciudadanos sigan trabajando con prioridad en favor de las comunidades originarias. ¿Será? 

Fortalecimiento policiaco 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán llevó a cabo una jornada de reclutamiento en la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú, como parte de su estrategia para fortalecer el cuerpo policial del estado. 

En la actividad participaron 54 aspirantes, quienes recibieron pláticas informativas, realizaron pruebas físicas y presenciaron demostraciones del uso de drones, con el fin de conocer los requisitos, valores y responsabilidades que implica integrarse a la corporación. El personal de la SSP destacó que pertenecer a la institución ofrece capacitación constante, oportunidades de desarrollo profesional y diversas prestaciones laborales, entre ellas créditos de vivienda y becas escolares completas para los hijos del personal operativo en instituciones públicas y privadas. 

La dependencia informó que continuará con estas jornadas en otros municipios del estado, entre ellos Ticul y Valladolid, con el propósito de atraer a más jóvenes interesados en servir a la comunidad y contribuir a la seguridad de Yucatán. ¿Será?