Melissa “provocará fuertes lluvias en algunas zonas de República Dominicana, Haití y Jamaica durante todo el fin de semana, lo que conllevará un riesgo importante de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra”, aseguró el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en un boletín
La tormenta se encontraba el miércoles a 495 km al sur-suroeste de Haití, desplazándose a una velocidad de 11 km/h en dirección oeste-noroeste. Su trayectoria sigue siendo incierta, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h.
Riesgo de huracán en el Caribe
Según las previsiones, podrían darse condiciones de huracán en la península de Haití y ya existen alertas de tormenta tropical activas para Jamaica, según la agencia meteorológica.
Melissa apenas se mueve por el Caribe, y eso es precisamente lo que se teme pues cuanto más tiempo permanezca estacionaria, más lluvia dejará y mayor será la posibilidad de que se intensifique rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 4, impulsada por las aguas cálidas del Caribe.
Jamaica y Haití en alerta máxima
Hay alertas de huracán y tormenta tropical en vigor para Jamaica y partes de Haití, lo que significa que son posibles vientos con fuerza de huracán durante el fin de semana. Los tres países del Caribe enfrentan días de lluvias intensas, con alto riesgo de inundaciones y deslizamientos.
¿Por qué se mueve tan despacio?
Porque no hay ningún sistema fuerte (como un área de alta presión o una vaguada) que la esté empujando o jalando.
¿Qué es un anticiclón y por qué puede estar ayudando?
El sistema anticiclónicos limitan el desarrollo y la intensificación de los ciclones tropicales.
El aire seco y la estabilidad atmosférica que producen dificultan que un fenómeno acceda a las condiciones necesarias para ganar fuerza.
Al privar a los ciclones de humedad y calor, los anticiclones reducen significativamente su capacidad para fortalecerse y, en muchos casos, pueden contribuir a su debilitamiento progresivo.
En este contexto, la presencia de un sistema anticiclónico puede servir como un amortiguador natural contra el impacto de ciclones en ciertas regiones.

