Esta mañana la alcaldesa de la capital yucateca, Cecilia Patrón Laviada encabezó los detalles de la edición 2026 del Marathon de Mérida

El evento deportivo estaría reuniendo poco más de 4 mil atletas quienes estarían dejando una derrama económica al estado cercana a los 50 millones de pesos, según declaró la edil.

Derrama económica

Patrón Laviada recordó que la derrama económica es impulsada principalmente por el 25 por ciento total de los competidores, quienes vienen de otros puntos del país o incluso fuera de el.

La alcaldesa indicó que esta edición de la justa deportiva se realizará el próximo 4 de enero del 2026.

En el marco del 484 aniversario de la fundación de la ciudad de Mérida. Las categorías serán de 42, 21, 10 y 3 kilómetros.

Detalló que, para el caso de 42 kilómetros saldrá del icónico Paseo Montejo en punto de las 5:15 de la mañana:

5:30 para la de 21, 5:45 para la de 10 y 5:50 para la caminata recreativa de 3 kilómetros.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/10/21/cecilia-patron-entrega-lentes-gratuitos-estudiantes-merida/

Marathon de Mérida tendrá un 30

Además, esta edición del Marathon de Mérida tendrá un 30 por ciento de descuento para las personas con discapacidad.

Por lo que para las personas interesadas deberán solicitarlo presentando un certificado que acredite el diagnóstico correspondiente.

Asimismo, destacó que será una carrera con causa, pues parte de lo captado por las inscripciones será donado a las asociaciones: Construyendo Sonrisas, Equre y Refectorio de Mérida.

2 mil 430 personas inscritas

Al último corte, ya llevan 2 mil 430 personas inscritas para esta edición del Marathon de Mérida, por lo que se espera que las personas interesadas se inscriban pronto, antes del 30 noviembre que es la última fecha para comprar el pase con precio presencial, ya que luego de esa fecha serán más caros.

"Este maratón nos da identidad como comunidad, nos une. La medalla será una ceiba que es parte de nuestra cosmovisión maya", apuntó.