Este jueves 23 octubre se estrena “Soy Frankelda” la primera película mexicana en stop-motion
Esta producción es creada y dirigida por los hermanos Ambriz, Roy y Arturo, a través de su estudio independiente “cine fantasma” en colaboración con Warner Bros.
Ha ganado popularidad por ser la primera película mexicana realizada en técnica stop-motion.
La historia nos habla de Frankelda, una joven escritora de terror del siglo XIX que es llevada a vivir una aventura que no solo pondrá a prueba sus debilidades y fortalezas, sino que también la obligará a enfrentar la delgada línea entre ficción y realidad dentro de sus propios relatos.
Soy Frankelda: la apuesta más grande de dos mexicanos
En una entrevista para el canal de youtube “hablando de cine con”:
Los hermanos Ambriz relatan lo duro del cine mexa y el proceso tan duro y arriesgado que vivieron para sacar adelante esta producción:
Especialmente al tratarse de una técnica antigua como lo es el stop-motion, realizada completamente en México.
También mencionan que terminar este largometraje es una victoria para el cine mexicano pues comparten que muchas producciones incluso nunca salieron a la luz
“Teníamos que hacerlo si no, iba a ser otro proyecto mas, que no se acababa en la historia del cine mexicano y de esos hay muchos y lastiman mucho a la industria, no solo a nosotros si no a los que siguen” - Arturo Ambriz
A lo largo de la entrevista, narran parte del montaje de la obra, cómo fue trabajar como hermanos y el apoyo mutuo que se brindaron durante 4 años de producción.
También comparten los sacrificios económicos que realizaron, lo que significa para ellos crear la primera película mexicana en este formato
y la gran ayuda que representó tener como mentor a Guillermo del Toro.