La Comisión Federal de Electricidad (CFE) menciona que ha logrado restablecer el suministro a 260,080 usuarios en Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro y Puebla, lo que representa un avance del 98.72%

A pesar del trabajo realizado se menciona que aún quedan pendientes aproximadamente 3,382 usuarios.

Según el informe de la comisión esta se mantendrá con el personal disponible para fallas puntuales de casa por casa aún después de atender todo el requerimiento.

Al momento, los avances de restablecimiento son:

  • Puebla, 98.56%; 381 usuarios pendientes.
  • Hidalgo, 95.41%; 3,001 usuarios pendientes
  • Veracruz, 100%
  • San Luis Potosí, 100%.
  • Querétaro, 100%.

Todas las acciones desplegadas tras fuertes lluvias

Para librar la creciente del Río Vizcaíno se construyeron 16 estructuras, que hubieran tomado dos semanas, en 5 días.

Se dispone de 968 trabajadores electricistas, 98 grúas articuladas, 279 vehículos pick up, 105 plantas de emergencia, 5 drones y 5 helicópteros. Para los caminos con problemáticas de acceso en el estado de Hidalgo, se dispuso de 4 cuatrimotos y 8 retroexcavadoras.

En la subdivisión CFE Telecom se dispuso de 10 cuadrillas y 7 generadores eléctricos que le han permitido recuperar 120 torres de telefonía celular, lo que representa un 62% de avance; así como 419 puntos de acceso a internet gratuito, que representan un 42% de avance.

En días recientes, CFE Telecom instaló puntos de acceso a internet en dos clínicas del ISSSTE en Álamo, Veracruz. Se han entregado gratuitamente 2,569 chips CFE de telefonía e internet en la zona afectada, con servicio de voz y datos incluidos.

La CFE, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.