El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en sus planteles de Peto, Valladolid y Mérida, como parte de las acciones para fortalecer las condiciones laborales en el sector educativo.

El mandatario estatal señaló que la educación no se construye únicamente con maestras y maestros en el aula, sino también con herramientas que faciliten un trabajo más organizado y eficiente.

Destacó que estas acciones buscan retribuir el esfuerzo del personal docente y administrativo, evitando que laboren con equipos obsoletos o en oficinas deterioradas, lo cual contribuye al fortalecimiento de la educación pública en Yucatán.

Compromiso con la dignidad laboral del personal educativo

Me da enorme satisfacción venir a este espacio donde se han preparado miles de docentes, ya que con esta entrega de computadoras nuevas y uniformes no sólo se renuevan equipos, sino que se fortalece la dignidad laboral de quienes día a día sostienen la operatividad de esta institución”, expresó el Gobernador.

Ante personal directivo, docente, administrativo y estudiantes de la UPN, Díaz Mena anunció que el próximo año se asignarán cinco millones de pesos a cada sede de la universidad, con el objetivo de impulsar proyectos de mejora y equipamiento.

Añadió que serán los directores y el personal quienes decidirán las áreas de inversión, priorizando la infraestructura y el equipamiento de los tres planteles. “Que se considere una primera etapa de mejora en las sedes de la UPN, para que año con año podamos revisar qué hace falta y en qué podemos invertir”, manifestó.

Impulso al Renacimiento Maya y a la educación pública

El Gobernador reafirmó que mejorar las condiciones de los planteles de educación superior busca reconocer y retribuir el esfuerzo del personal educativo, asegurando que la educación pública siga siendo una prioridad. “El bienestar de la gente es parte esencial de nuestro Gobierno y del de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

Asimismo, reconoció el compromiso del director de la UPN, Juan Ramón Manzanilla Dorantes, por su gestión constante y su dedicación a las tres unidades de la universidad.

Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, destacó que ha conocido de cerca las necesidades y proyectos del personal educativo, impulsando acciones que fortalecen la enseñanza en el marco del Renacimiento Maya. Es un gran honor estar aquí, reconociendo, fortaleciendo y dignificando la labor de quienes hacen posible la educación todos los días”, afirmó.

Una visita histórica a la Universidad Pedagógica Nacional

Durante su intervención, Juan Ramón Manzanilla Dorantes, director de la UPN Mérida, expresó su gratitud y orgullo por la visita del Gobernador en un momento especial, ya que la institución cumplirá 46 años de servicio al magisterio yucateco.

Destacó que esta visita representa un hecho histórico, pues “es la primera vez que un Gobernador no sólo voltea a ver a la universidad, sino que convive con su comunidad y respalda su labor”.

El Renacimiento Maya apuesta por la identidad, la memoria histórica y la justicia cultural, sanando las heridas de la desigualdad”, añadió el directivo.

En el evento estuvieron presentes autoridades educativas y legislativas, entre ellas Everth Dzib Peraza, Eunice Mis Jiménez, Isabel Braga Cabrera y Julián Bustillos Medina, quienes reconocieron el impulso del Gobierno estatal hacia una educación más justa y moderna.