Esta mañana se realizó la edición 2025 de Casa Abierta, un espacio que el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Abre año con año para acercar a comunidades educativas desde preescolar hasta universidad a el conocimiento que se genera en este lugar, en un lenguaje sencillo, talleres dinámicos para prácticamente todas las edades.

Contacto de primera mano con niños, niñas, adolescentes

La directora del CICY, María Rubí Segura Campos dijo que Casa Abierta es uno de sus proyectos emblemáticos:

Ya que permite que, el centro tenga ese contacto de primera mano con niños, niñas, adolescentes, jóvenes en formación profesional, público en general a las investigaciones que ahí se realizan.


Segura Campos dijo que todos sus investigadores e investigadoras sacan a la luz todos sus proyectos para sea la comunidad quien los conozca.

Más allá de sus colegas científicos, usando siempre un lenguaje claro, sencillos para generar ese interés en este campo del conocimiento.

“Es una forma lúdica, interactiva a partir de actividades recreativas, en donde compartimos con la gente nuestro quehacer”, indicó.

2 mil 500 estudiantes.

Detalló que fueron siete diferentes áreas en las que el CICY está trabajando lo que se compartió con las personas visitantes.

Dijo que, solo de las diferentes escuelas participaron 2 mil 500 estudiantes.


Entre estos estudiantes, además de los de Mérida llegaron de otros municipios de la entidad, pero con invitados especiales de Campeche, Quintana Roo y Chiapas.


La directora del CICY externó que, una de las principales vocaciones que tiene Casa Abierta en fomentar el interés de las personas que en un futuro se pueden convertir en los siguientes científicos o científicas.

Relató que, en el caso de los temas para la población ya adulta, se pudo encontrar actividades interactivas para su disfrute, tal es el caso de su jardín botánico.