El rugido de los motores volverá a escucharse en la Ciudad de México. Entre el 24 y 26 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el epicentro de la emoción automovilística con la llegada del Gran Premio de México 2025, una de las fechas más esperadas del calendario de la Fórmula 1.
Un circuito que desafía a los pilotos
El autódromo se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los mayores retos técnicos del campeonato. Su trazado de 4.304 km con 17 curvas exige máxima precisión y una gestión impecable de los motores, que trabajan con menos oxígeno por la altitud.
Además, el paso por el Foro Sol convierte al GP mexicano en una experiencia única para pilotos y aficionados.
Equipos y pilotos de la temporada 2025
La temporada 2025 de la Fórmula 1 presenta una parrilla llena de talento:
- Red Bull Racing: Max Verstappen, Yuki Tsunoda
- Mercedes: George Russell, Andrea Kimi Antonelli
- Ferrari: Charles Leclerc, Lewis Hamilton
- McLaren: Lando Norris, Oscar Piastri
- Aston Martin: Fernando Alonso, Lance Stroll, entre otros.
El duelo entre McLaren, Mercedes y Ferrari mantiene la temporada en máxima tensión, con estrategias que podrían definir la victoria en México.
Así va el campeonato 2025
Top 3 de pilotos:
- Oscar Piastri (McLaren) – 346 pts
- Lando Norris (McLaren) – 332 pts
- Max Verstappen (Red Bull) – 306 pts
Top 3 de constructores:
- McLaren – 678 pts
- Mercedes – 341 pts
- Ferrari – 334 pts
Claves del Gran Premio de México
- Altitud extrema: afecta motores y refrigeración.
- Curvas lentas y rectas largas: ideales para adelantamientos.
- Foro Sol: sección emblemática con ambiente incomparable.
- Estrategia de neumáticos: factor decisivo para la victoria.