El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano, un evento que reconoce a las maestras y maestros artesanos de México como guardianes de una herencia cultural invaluable. La iniciativa proyecta a Yucatán como un referente nacional en creatividad, identidad y desarrollo económico.

Una muestra del talento artesanal mexicano

Durante la ceremonia de apertura, Díaz Mena destacó que del 16 al 19 de octubre, el Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya serán sede de una gran exposición artesanal. Más de 300 creadoras y creadores de todo el país compartirán sus técnicas, conocimientos y tradiciones con el público asistente.

La agenda incluye exposiciones, talleres, pasarelas, conferencias y muestras gastronómicas, con el propósito de fortalecer los lazos entre la tradición y la contemporaneidad.

Un homenaje a la creatividad y la herencia mexicana

Original Yucatán es un homenaje a las culturas que dan sentido a México. Aquí se encuentran estados como Chiapas y Oaxaca, Guerrero y Puebla, Tlaxcala y, por supuesto, Yucatán... Unidos por un mismo propósito: mostrar que la grandeza del país no está en las vitrinas del lujo, sino en la creatividad de nuestra gente”, expresó el mandatario.

En presencia de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, el Gobernador resaltó que este festival es un acto de justicia y reconocimiento hacia quienes mantienen vivas las tradiciones que definen a la nación.

Te puede interesar:

Impulso cultural con rostro humano

Díaz Mena reafirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una política cultural centrada en las personas, donde las y los artesanos son el corazón creativo de Yucatán. Subrayó la importancia de fortalecer los espacios de promoción, capacitación y comercialización, para que el arte popular genere bienestar y orgullo comunitario.

Acompañado por Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, el mandatario destacó que Original Yucatán permite que las nuevas generaciones se enamoren del arte popular, con actividades gratuitas para todas las edades.

Respaldan el programa Original

El Gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo al programa Original, que dignifica el trabajo artesanal y lo impulsa como motor de desarrollo económico.

Asimismo, reconoció a las y los artesanos como portadores de identidad nacional, cuya creatividad une comunidades y representa a México ante el mundo.

Un movimiento que combate el plagio y promueve el comercio justo

Durante su intervención, Claudia Curiel de Icaza recordó que Original surgió en 2021 como respuesta al plagio de grandes marcas que reproducían diseños comunitarios sin reconocimiento. Subrayó que desde entonces, se trabaja directamente con las y los artesanos, eliminando intermediarios y fomentando una comercialización justa y ética.

Por su parte, Patricia Martín Briceño, titular de la Sedeculta, destacó que esta es la primera edición de Original fuera de la Ciudad de México, impulsada por la Secretaría de Cultura federal. “Original Yucatán visibiliza los saberes ancestrales, impulsa el comercio justo, fortalece el orgullo identitario y fomenta el intercambio internacional, expresó.

Tradición, arte y unión de comunidades

Antes de la inauguración oficial se realizó una ceremonia maya como acto simbólico de petición y armonía. También se llevó a cabo el corte de listón que marcó el inicio de la exposición, donde participaron artesanas y artesanos de casi todo México, además de invitados de Cuba y Paraguay.

La jornada concluyó con un desfile de moda tradicional mexicana, en el que 15 modelos presentaron diseños exclusivos inspirados en los paisajes y textiles de cada región del país.

El evento contó con la presencia de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno Federal; Andrés Morales, representante de la Unesco en México; Salvador Vitelli Macías, director general del IYEM; y los maestros artesanos Suemy Argelia Montejo Gutiérrez y Christopher Alejandro García Luna.