Labor saludable
Los ciudadanos tendrán acceso a servicios médicos gratuitos, orientación en salud mental y nutrición, así como revisiones odontológicas, mamografías y electrocardiogramas en la Feria de la Salud organizada por la UADY.
El evento al que podrán acceder tanto la comunidad universitaria como el público en general se realizará del 23 al 25 de octubre en el Poliforum Zamná.
Los servicios médicos se ofrecerán en colaboración del Gobierno del Estado y distintas instituciones públicas y privadas, de acuerdo con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En esta edición participarán más de 60 stands con instituciones aliadas del sector salud que ofrecerán servicios de medicina general y especializada, consultas de oftalmología, dermatología, ginecología, así como pruebas básicas de laboratorio, toma de muestras, orientación nutricional y psicológica, entre otros.
La Feria de la Salud también incluirá conferencias y talleres impartidos por especialistas de distintas áreas, entre los que destacan temas de salud sexual, autoexploración mamaria, lactancia materna y primeros auxilios.
Comentan que es un espacio que cada vez tiene más participación y vale la pena aprovecharlo. ¿Será?
Refuerzan vigilancia
El jaguar, Balam en la cultura maya, está en peligro de extinción y la mayoría de los ejemplares se ubican en la Península de Yucatán, por lo que resulta relevante que la Profepa destine recursos para la vigilancia en la región, a fin de protegerlo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que se llevó a cabo la toma de protesta a seis nuevos integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa en materia de vida silvestre del sector Santa Rita Rendón, perteneciente al ejido de San Agustín, en el municipio de Oxkutzcab, en Yucatán.
“Este Comité contribuirá en las acciones para fortalecer la protección y conservación del jaguar y su hábitat en la localidad de Kaxil Kiuic”, informó la dependencia.
La Profepa agradeció a los nuevos vigilantes ambientales su compromiso con la conservación. Esta medida contribuirá a la protección del jaguar y el éxito de su labor puede ser mayor al trabajar en equipo con otras autoridades y los ciudadanos. ¿Será?
Lupa a maltrato
Un hombre fue detenido por su presunta responsabilidad en el envenenamiento de 15 perros en la Central de Abasto de Mérida. Ricardo Béjar, responsable del lugar, dio a conocer que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán por los hechos.
“Hoy acudí a la Fiscalía para presentar formalmente una denuncia derivada de los lamentables hechos ocurridos en la Central de Abasto, donde se reportó el envenenamiento de varios perros, así como diversas situaciones de robo dentro de las instalaciones”, expresó Béjar.
En los últimos días Mérida ha sido escenario de otro caso de maltrato animal, ocurrido en la colonia Plan de Ayala Norte, donde presuntamente una persona le disparó a una perrita que continúa en estado delicado.
Llamó la atención la crueldad con que algunos seres humanos actúan ante la vida de otros seres sintientes. Por ello, miembros de la sociedad exigen un castigo ejemplar para los responsables y hay quienes alertan que se debe aplicar justicia ahora, para evitar que la violencia escale en la entidad y que el día de mañana las agresiones pudieran afectar directamente a los vecinos. ¿Será?