La Profepa realizó una inspección del 13 al 15 de octubre en el Parque Zoológico y Botánico La Reina, ubicado en Tizimín, Yucatán, tras denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales. Como resultado, se impuso una clausura total temporal al recinto.
Verificación del bienestar de los ejemplares
La inspección buscó asegurar que el zoológico cumpla con garantizar el trato digno y respetuoso de todos los ejemplares de fauna silvestre, que los espacios e instalaciones cumplan con los requerimientos de manejo de cada especie y que la seguridad para la sociedad sea adecuada, además de verificar la legal procedencia de los animales.
Durante el recorrido se contabilizaron 302 ejemplares de vida silvestre, nacionales y exóticos. Algunos se encuentran en categorías de riesgo según la NOM-059-SEMARNAT y presentaron faltas al trato digno, manejo inadecuado, dietas incorrectas y condiciones de hacinamiento.

Irregularidades detectadas
Entre las irregularidades destacan:
- Dieta no conforme al Plan de Manejo autorizado
- Falta de registros o expedientes médicos veterinarios
- Área de cuarentena sin tapetes sanitarios
- Acumulación de lodo húmedo estancado, posible foco de infección
- Hacinamiento de ejemplares, recintos inadecuados, sin luz ni ventilación
- Mezcla de ejemplares sanos con enfermos, aves de distintas especies juntas
Aseguramiento precautorio de ejemplares
La Profepa aseguró precautoriamente 95 ejemplares, incluyendo pecaríes, venados, tigrillo, mono araña, leona africana, loros, pericos, tucán, paloma, boas y zorras grises. Los animales permanecen en el Parque Zoológico La Reina, donde recibirán atención y alimentación adecuada durante la clausura.
Medidas correctivas y seguimiento
La Profepa regresará al zoológico para imponer medidas correctivas y tiempos de atención, con el objetivo de resolver las irregularidades y mejorar las condiciones de los ejemplares.
“Nos tomamos muy seriamente el tema de vigilar que los ejemplares en cautiverio tengan condiciones de bienestar y trato digno y respetuoso. Los predios o instalaciones que manejan vida silvestre en confinamiento autorizados tienen la responsabilidad de cumplir con las condiciones estipuladas y autorizadas en sus planes de manejo, a fin de asegurar las mejores condiciones para cada uno de los animales que ahí se encuentran”, afirmó la Procuradora Mariana Boy.