El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, evento que reúne en Yucatán a empresarios, diseñadores y líderes del sector textil y manufacturero de todo el país.

Yucatán, referente nacional en moda y manufactura

Durante el evento, que concluye mañana viernes, el mandatario estatal destacó que Yucatán se consolida como un referente nacional en diseño, confección y manufactura, gracias al talento local y al trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y academia.

Díaz Mena celebró la realización del encuentro en la capital yucateca y subrayó que la industria de la moda no solo viste, sino que también expresa identidad y cultura.

El titular del Ejecutivo afirmó que “en Yucatán el vestido se lleva en el alma”, y confió en que este espacio será clave para definir el futuro del sector. Su administración, añadió, continuará impulsando la innovación, la capacitación y la competitividad.

Díaz Mena inaugura el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025

Tradición y creatividad que visten a México

“Aquí, en nuestro estado, cada guayabera, cada hipil, cada terno cuenta una historia tejida entre generaciones. Por eso, nos emociona ver que la Cámara Nacional de la Industria del Vestido trabaja con fuerza y visión, para que nuestros bordados sigan en tendencia y nuestras tradiciones no se queden en los museos, sino que desfilen con elegancia en las pasarelas de México y del mundo”, detalló Díaz Mena.

El mandatario señaló que, como parte del proyecto Renacimiento Maya, su gobierno ha promovido la integración de la industria del vestido a la economía estatal.

Impulso económico y generación de empleos

A través del programa “Bienestar en Tu Escuela”, se invirtieron más de 76 millones de pesos en la compra de uniformes y mochilas, en colaboración con la Canaive Yucatán, fortaleciendo así al sector manufacturero local.

Esta inversión, que representa para nosotros un apoyo a las niñas y los niños del estado, también se convierte en una oportunidad para más de 75 productores yucatecos de diversos municipios que participaron en la confección de estas prendas, generando más de 1,500 empleos”, señaló el gobernador.

Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir acompañando a este sector con programas de innovación, capacitación, digitalización y promoción, para que la creatividad yucateca siga conquistando mercados sin perder “lo más valioso: nuestra esencia”.

Díaz Mena inaugura el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025

Industria del vestido: motor económico y social

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Potón, destacó la importancia de enfrentar los retos del entorno actual, como la informalidad y la falta de orden en el diálogo comercial. Subrayó que las empresas del sector tienen la responsabilidad de actualizarse y fortalecer un ecosistema competitivo y unido.

Yucatán ha sido reconocido como ejemplo nacional por su impulso al bienestar y desarrollo, reafirmando el papel de los gobiernos en la creación de condiciones para una industria más competitiva y organizada”, mencionó.

Por su parte, el Presidente de la Canaive Yucatán, Luis Gerardo González Morales, resaltó el compromiso de la industria con el desarrollo económico del país.

Esta industria genera más de 15 mil empleos formales en sectores clave y representa el 6% del Producto Interno Bruto estatal, siendo un motor económico que sostiene a miles de familias”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; Carlos Medina Rodríguez, representante de la Concamín; Claudia González Góngora, Presidenta del CCE; y Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal del Ayuntamiento de Mérida.