Debate por la luz 

En la sesión de este martes del Congreso del Estado, por mayoría de votos, fue desechada una propuesta de exhorto presentado por el diputado Álvaro Cetina Puerto que pedía al Gobierno del Estado gestionar ante la Federación la reclasificación de la tarifa eléctrica a la 1F.

En la discusión en la cual se enfrascaron Cetina Puerto ( PAN) y Alejandro Cuevas (Morena) el primero aseguró que con la tarifa 1F, las familias pagarían hasta la mitad de lo que hoy pagan. 

El panista lamentó que, por motivos políticos, Morena haya decidido rechazar lo que él llamó una medida justa. Aseguró que en otros estados con climas similares ya cuentan con la tarifa 1F, mientras que aquí se sigue pagando el doble por la misma energía. 

Durante su intervención, Alejandro Cuevas aseguró que la propuesta no buscaba beneficiar a todos los usuarios y defendió las acciones realizadas en el tema energético entre el Gobierno del Estado y la Federación, con la construcción de nuevas plantas y la inversión en trabajos de mantenimiento. 

Comentan que los debates entre los políticos continuarán, mientras los ciudadanos esperan que se concreten acciones para mejorar los servicios y que no falte la luz en sus hogares. ¿Será?

Reforman sectores productivos 

En el Congreso de Yucatán también se revisan iniciativas enfocadas en fortalecer los sectores productivos del campo, la pesca y la ganadería, así como en la protección de los recursos naturales y culturales de Yucatán.

Entre las propuestas presentadas en sesión de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario se distribuyó la iniciativa para expedir la nueva Ley de Ganadería del Estado de Yucatán que busca actualizar el marco legal para el desarrollo y la sanidad del sector pecuario.

La presidenta de la comisión, diputada Rosana de Jesús Couoh Chan, instruyó habilitar en la página web del Congreso un micrositio dedicado a la iniciativa de la Ley Ganadera, donde la ciudadanía podrá consultar el documento.

También se considerará la realización de foros de consulta en municipios representativos de la actividad ganadera del estado para que de este modo se tenga un proceso legislativo con la participación del sector. ¿Será?

Naturaleza versátil 

En atención a una solicitud del ayuntamiento de Yobaín, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realizó un operativo para rescatar y reubicar a un cocodrilo de pantano avistado en la zona conocida como playa Tortuguitas, en el puerto de Chabihau. 

El reptil fue localizado cerca de “Playa Tortuguitas”, sitio donde anida la tortuga carey, especie catalogada en peligro de extinción y se informó que su presencia representaba un riesgo tanto para las nidadas de tortugas marinas como para los visitantes del área. 

El operativo se realizó durante la noche con técnicas de captura controlada y métodos especializados de contención, con lo cual el cocodrilo fue asegurado sin daño alguno. 

Tras ser identificado mediante marcaje científico y evaluado en su estado de salud, el ejemplar fue trasladado a la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, donde encontrará un hábitat adecuado para su desarrollo. El coordinador del departamento, Luis Fernando Díaz Gamboa destacó que la presencia de estos ejemplares “refleja la riqueza natural que aún se conserva en Yucatán”. 

Agregó que los cocodrilos “cumplen un papel ecológico esencial al regular otras especies y mantener el equilibrio de los humedales”, por lo que esta acción contribuye a proteger tanto a la fauna marina como a las personas que visitan las costas del estado. ¿Será?