El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la Jornada de Justicia Agraria Itinerante, donde mujeres de Tizimín y comunidades cercanas recibieron certificados agrarios que les brindan certeza jurídica sobre sus tierras y les abren la puerta a programas que fortalecen su producción y calidad de vida.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, Díaz Mena aseguró que esta iniciativa busca saldar una deuda histórica con las mujeres del campo, quienes durante generaciones han trabajado la tierra y sostenido a sus familias sin contar con seguridad legal de su patrimonio. “Hoy, por fin, las mujeres rurales son reconocidas como titulares de derechos agrarios, no como acompañantes invisibles de un sistema que, por años, las dejó fuera de las decisiones”, afirmó.

Mujeres rurales reciben certificados agrarios en Tizimín

Programas de apoyo y fortalecimiento del campo

El mandatario destacó que las beneficiarias podrán acceder a programas como Sembrando Vida, Caminos Sacacosechas y paneles solares con sistema de riego, incrementando la productividad de sus parcelas y mejorando su calidad de vida. Además, agradeció el apoyo de instituciones y tribunales agrarios, así como de la Secretaría de las Mujeres, por su labor para impulsar y reconocer a las mujeres del campo.

Díaz Mena resaltó la colaboración con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con su Compromiso 53 busca reconocer a más de 150 mil mujeres rurales, fortaleciendo la igualdad de oportunidades. También recordó que el Gobierno del Renacimiento Maya continuará impulsando acciones a través de programas como Mujeres Renacimiento, cuyos primeros bimestres ya se depositaron a las beneficiarias.

Mujeres rurales reciben certificados agrarios en Tizimín

Justicia agraria con enfoque de género

Durante el evento, la magistrada numeraria del Tribunal Unitario Agrario 34, Rosa Imelda Barraza, señaló que la jornada responde a un mandato institucional con profundo compromiso social. “Al convertirse en un tribunal móvil, el programa itinerante acerca la justicia agraria directamente a los ejidos, facilitando el acceso de comunidades históricamente marginadas, indicó.

En esta edición se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 fueron promovidos por mujeres campesinas, validando la posesión de hectáreas, resolviendo casos de herencias intestadas y priorizando a mujeres con perspectiva de género y enfoque humano.

El alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, reafirmó su compromiso con las mujeres rurales y destacó que la justicia itinerante se convierte en una realidad tangible para el municipio, fortaleciendo la identidad y desarrollo del campo yucateco.