La empresa DLD 14 Proyectos celebró este miércoles una ceremonia para otorgar el reconocimiento "Gota de Oro" a cuatro empresas inmobiliarias que han destacado por su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del manto acuífero yucateco.
El galardón distingue a las compañías que han implementado en sus desarrollos de vivienda el Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual (Sitar), una tecnología de vanguardia que, según sus promotores, evita el uso de químicos dañinos para el ambiente y la salud.
Dwight Navarrete Muñoz, presidente del Consejo de Administración de DLD 14 Proyectos, explicó que el premio busca incentivar prácticas responsables en el sector de la construcción.
“La Gota de Oro fue creado para reconocer y destacar a las empresas que desarrollan proyectos integrales con el medio ambiente, demostrando un compromiso con el cuidado de nuestros mantos acuíferos al dotar sus desarrollos inmobiliarios con nuestra tecnología, tratando la mayor cantidad de litros de agua residual”, afirmó.
En esta edición, se entregaron reconocimientos en cuatro categorías clave del sector inmobiliario:
- Vivienda Unifamiliar-Residencial: Naia Residencial.
- Vivienda Unifamiliar-Económica: Casa Hogar Construcción S.A. de C.V.
- Desarrollo Habitacional Multifamiliar: Impulso Territorial.
- Edificios Multipropósitos: MS Urbanización.

Jóvenes talentos yucatecos también fueron premiados
Navarrete Muñoz expresó su convicción de que “este tipo de eventos crea una motivación positiva e inspira a que más empresas privilegien la sustentabilidad y el cuidado de la naturaleza.” La organización también reconoció a los despachos consultores que propusieron a las empresas galardonadas a implementar el Sitar.
Además de los premios empresariales, DLD 14 Proyectos entregó una distinción especial a Diego Herrera Rivera, un joven talento yucateco. Herrera Rivera fue reconocido por su excelencia académica, su medallero en la Olimpiada de Matemáticas y, notablemente, por haber ganado el Premio Nacional del Agua con un proyecto innovador para sanear el agua contaminada utilizando microalgas e inteligencia artificial.