El más reciente informe de OpenAI sobre el uso malicioso de la IA advierte los riesgos que enfrentan las compañías tecnológicas al intentar equilibrar la prevención del uso indebido de sus herramientas con la protección de la privacidad de los usuarios. En este contexto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante la Unidad Antiextorsión del C5i, intensifica sus esfuerzos para frenar los delitos digitales en Yucatán.
Delincuentes emplean IA para manipular y extorsionar
Con el uso de inteligencia artificial, los delincuentes crean fotos y videos falsos con el propósito de extorsionar a familiares de personas desaparecidas. Además, sustraen cuentas de WhatsApp de menores haciéndose pasar por ellos para solicitar dinero o simulan secuestros virtuales mediante llamadas telefónicas.
La SSP recomienda a la población colgar inmediatamente ante llamadas sospechosas donde se afirme pertenecer a un grupo delictivo o se declare vigilancia, y reportar de inmediato al 9-1-1 o al 089 para denuncias anónimas.

Sextorsión y suplantación de identidad, amenazas crecientes
Otra modalidad detectada es la sextorsión, que consiste en contactar a la víctima, convencerla de sostener conversaciones de contenido sexual y posteriormente chantajearla con las imágenes o videos obtenidos.
También se identificó la suplantación de identidad, en la que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de gobierno o autoridades consulares para obtener información personal y usarla con fines de amenaza o extorsión.
Llamado a la denuncia y prevención ciudadana
La SSP exhorta a mantener la calma, no compartir datos personales y verificar los hechos antes de reaccionar. En caso de sospecha, se debe contactar directamente a la persona presuntamente afectada o confirmar con otros familiares.
La dependencia reitera que, aunque las llamadas puedan generar miedo o confusión, no se debe realizar ningún depósito o transferencia a las cuentas que indiquen los delincuentes. Además, invita a la ciudadanía a solicitar pláticas preventivas sobre el tema o la visita de personal especializado de la Unidad Antiextorsión, disponible en el 9999-30-32-00, extensión 49032.