En respuesta a una solicitud del Ayuntamiento de Yobaín, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán.

Rescató y trasladó de manera segura a un cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) que había sido avistado cerca del campamento tortuguero “Playa Tortuguitas”, en el puerto de Chabihau.

Riesgo para las nidadas de tortuga

El operativo se realizó debido a que la presencia del reptil representaba un riesgo para las nidadas de tortuga carey (Eretmochelys imbricata).

Especie en peligro de extinción, así como para visitantes y habitantes de la zona.

El Departamento de Conservación Ambiental de la SDS ejecutó la captura controlada durante la noche:

Utilizando lazos tipo Thompson, cuerdas de alta resistencia y técnicas especializadas, garantizando la seguridad tanto del animal como del personal.

Tras la captura, el cocodrilo fue identificado mediante marcaje científico, evaluado en su salud.

Y reubicado en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, un hábitat adecuado para su desarrollo y reproducción.

Departamento de Conservación Ambiental

El coordinador del Departamento de Conservación Ambiental, Luis Fernando Díaz Gamboa.

Junto con el veterinario y voluntario Óscar Miguel Pérez Macías, destacó que los cocodrilos son esenciales para regular otras especies y mantener el equilibrio de los humedales.

Esta reubicación protege a la fauna marina, incluidas las tortugas que arriban a desovar, y garantiza la seguridad de las personas en las costas yucatecas.

Con esta acción, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente con municipios y sociedad civil para proteger la biodiversidad y conservar los ecosistemas costeros.