El Gobierno del Estado de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Congreso del Estado unieron fuerzas para convocar a la ciudadanía a sumarse a una colecta masiva de víveres y artículos de primera necesidad.
Esta iniciativa busca ayudar a las familias damnificadas por las recientes y graves inundaciones registradas en varios estados del país, incluyendo Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El apoyo desde la península es un llamado a la solidaridad nacional.
Artículos que puedes donar
La lista de donativos es amplia y se centra en cubrir las necesidades básicas de las familias. Los ciudadanos pueden llevar ropa en buen estado, alimentos no perecederos como atún enlatado, frijoles enlatados, leche en polvo, sopa instantánea, azúcar, sal, aceite y chocolate en polvo. También se necesitan artículos de higiene personal, entre ellos toallas sanitarias, jabón neutro, pañales desechables, shampoo, toallas húmedas, desodorante y pasta dental.
Además, la colecta acepta agua embotellada, medicamentos de cuadro básico (antiinflamatorios, analgésicos e insumos de curación), insumos médicos, productos de limpieza, utensilios de cocina y ropa en buen estado. Para los más vulnerables, se requieren artículos para bebé (toallitas húmedas, pañales, leche en polvo) y alimento para mascotas (croquetas), de igual forma se necesitan colchonetas, sábanas y cobertores.
Sedes y horarios de recepción de donativos
Las diversas instituciones han habilitado centros de acopio Yucatán en puntos estratégicos de Mérida, facilitando la participación ciudadana.
El Gobierno del Estado, a través de sedes como el DIF Yucatán (Avenida Alemán #355 Col. Itzimná), la Secretaría de Bienestar (calle 64 #518 por 65 y 67 centro), el Palacio de Gobierno y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recibe las donativos de lunes a viernes en un horario amplio de 8:00 A.M. a 4:00 P.M.

Por otra parte, el H. Congreso del Estado de Yucatán habilitó el Recinto del Poder Legislativo para la recepción (Periférico Poniente, Tablaje Catastral 33083, entre Fiscalía General del Estado y Silos Hidrogenadora, Col. Juan Pablo II), operando de lunes a viernes, de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.

La UADY extiende el periodo de colecta del 14 al 31 de octubre, con horario de 8:00 AM a 2:00 PM, en cuatro puntos principales:
-Centro Cultural Universitario de la UADY, calle 60 x 57, Centro Histórico de Mérida;
-Unidad Administrativa “Ing. Álvaro Mimenza Cuevas”, Av. Rafael Matos Escobedo, Fracc. Del Parque (Oficina de Voluntariado Universitario, Edificio 4);
-Oficina del Centro de Atención Universitaria, calle 41 s/n x 14, Ex-Terrenos “El Fénix” Col. Industrial; y
-Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), calle 185 x 90 B y 92, Col. San Luis Sur y Av. 86.

Finalmente, el Ayuntamiento de Mérida instaló su "CENTRO DE ACOPIO" en el Módulo de atención ciudadana, bajos del palacio municipal (calle 62 por 61 y 63 centro), disponible de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para recibir la ayuda.
