La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó la detección de 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, con lo que el acumulado asciende a 704 casos según el último reporte.
Municipios afectados
Los casos se registraron en municipios como Panabá, Tizimín, Temozón, Río Lagartos, Mérida, Tahmek y Conkal, entre otros. Los animales afectados incluyen bovinos, porcinos, caninos y caprinos, con edades desde un día de nacidos hasta los 17 años.
Las heridas se localizaron principalmente en el ombligo, miembros posteriores, región dorsal y orejas, y se originaron por causas como aretado, alambres de púas o mordeduras de murciélagos hematófagos.
Medidas de control y vigilancia
Para controlar la miasis, enfermedad que puede afectar incluso a los humanos, la Seder mantiene acciones de prevención, vigilancia y tratamiento gratuito. También distribuye kits de muestreo que incluyen pinzas, tubos de ensayo y Negasunt.
Coordinación interinstitucional
Se realizan inspecciones permanentes en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal para evitar el ingreso de ganado ilegal. Estas acciones se desarrollan junto con Senasica y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).
Llamado a la colaboración
La Seder exhortó a productores y ciudadanía a reportar cualquier caso sospechoso al 800 751 2100, WhatsApp 5539966642 o mediante la app Avise, destacando que la coordinación entre instituciones es clave para garantizar la salud animal en Yucatán.