Tras 54 horas de trabajo colaborativo, concluyó el hackathon NASA Space Apps Challenge 2025, realizado en la Universidad Anáhuac Mayab con la participación de 226 personas provenientes de México, Bolivia y Belice.
Los equipos desarrollaron soluciones tecnológicas a 18 desafíos reales propuestos por la NASA en áreas como Tierra, Espacio y Tecnología, clasificados por niveles de dificultad: principiante, intermedio y avanzado.
Innovación y ciencia con sello yucateco
Entre más de 50 equipos, los ganadores que representarán a la región en la competencia global son:
- Astartes de Kukulkán – Instituto Tecnológico de Mérida
- Vigías del Cosmos – Instituto Tecnológico de Mérida
- Barked – Universidad Politécnica de Yucatán
- Webmid – UADY y Tecnológico de Mérida (Mención Honorífica)
- AAAIMX ALPHA – Instituto Tecnológico de Mérida (Mención Honorífica)
Impulso a la ciencia y la colaboración
El jurado estuvo integrado por la Dra. Carmen Díaz Novelo, subsecretaria de Tecnología e Innovación de Yucatán; Farique Cetina Carrillo, fundador de NationalSoft; Jorge Orlando de Jesús Castillo Trelles, CEO de AITELECOM; y Guillermo Vidal Seijo, gerente en Grupo AES Peninsular.
QUADRATIN