La ciudad se alista para una nueva edición del Festival de las Ánimas, que celebrará la tradición del Hanal Pixán con actividades culturales y recreativas del 25 de octubre al 2 de noviembre en distintos puntos de Mérida.
Impulso turístico y cultural
El secretario técnico de Turismo del Ayuntamiento, Armando Casares Espinosa, explicó que el objetivo es consolidar el festival como un evento de referencia turística. Señaló que la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha instruido promover Mérida y sus festivales en otras ciudades del país, incluyendo la Ciudad de México.
“Todo lo que funciona toma tiempo, pero debemos tener un calendario de eventos. Si no tenemos fechas establecidas, no podemos lograr que vengan turistas; afortunadamente, eso ya se está consiguiendo”, indicó Casares Espinosa.
Este año, el festival coincidirá con la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Unesco (del 30 de octubre al 2 de noviembre), lo que permitirá mostrar la riqueza cultural de Mérida ante visitantes de más de 40 países.
Actividades destacadas
El festival iniciará con el encendido de figuras monumentales en el Parque de San Juan, con esculturas y decoraciones inspiradas en la cosmovisión maya. El parque se convertirá en un recorrido nocturno iluminado por velas y estructuras temáticas.
En el barrio de San Sebastián se realizará la octava Feria del Mucbipollo, donde se podrá degustar este platillo tradicional del Hanal Pixán, cocido bajo tierra en horno de leña.
Desde el 26 de octubre, la Plaza Grande contará con un Altar Monumental de más de 14 metros, donde familias y visitantes podrán colocar ofrendas en memoria de sus seres queridos.
El Paseo de Montejo será escenario del Desfile de Catrinas, mientras que el Pixan Pee’k, en su cuarta edición, ofrecerá actividades para mascotas, incluyendo pasarelas y altares dedicados a los animales.
Otra de las actividades será la Rodada de las Ánimas, organizada junto al colectivo Cicloturixes, en la que ciclistas recorrerán el Centro Histórico hasta el Cementerio General, portando velas y linternas.
El 31 de octubre se llevará a cabo el Paseo de las Ánimas, uno de los recorridos más emblemáticos del festival, donde cientos de personas vestidas de blanco avanzarán desde el Cementerio General hasta el Parque de San Juan, iluminando su camino con velas en memoria de los difuntos