Luego de la protesta de padres de familia de la Escuela Secundaria “República de México” exigiendo un cruce más seguro, el Observatorio de Movilidad y Seguridad de Mérida (OMSM).
Emitió un análisis que respalda la petición, aseguran que la construcción de un paso de prioridad peatonal es viable y necesario.
Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán
El tramo en cuestión, ubicado en la Calle 50 entre 41 y 43 del Centro Histórico de Mérida, se encuentra clasificado como "Zona Escolar", lo que, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán (RLTVEY), impone una velocidad máxima de 20 km/h.
Sin embargo, el documento de la OMSM señala que la medida más efectiva para garantizar la seguridad de los estudiantes es la instalación de un paso peatonal a nivel de banqueta.
El análisis subraya que la catalogación de la Calle 50 como "vialidad de tránsito mixto" no exime de la obligación de implementar medidas de seguridad en un entorno escolar. De hecho, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV).
En su última reforma (mayo de 2023), establece una velocidad máxima de 30 km/h incluso para zonas escolares ubicadas sobre vías primarias o carreteras.
Peatonales a nivel de banqueta
El estudio destaca que los pasos peatonales a nivel de banqueta son una solución de bajo costo que ha demostrado ser sumamente efectiva.
Señalan que el secreto de su éxito radica en el mencionado cambio de nivel, el cual "fuerza al conductor a bajar su velocidad, mostrando mayor disposición a ceder el paso a los peatones", asegurando un cruce efectivo y seguro.
A pesar de que la normativa vigente no especifica una ubicación idónea, el documento señala que la tendencia es construir estos cruces a "media cuadra".
La entrada de la Escuela República de México se encuentra a 45 metros de la Calle 41 y a 85 metros del semáforo de la Calle 43.
La conclusión de OMSM insiste en que la construcción del paso peatonal en ese punto es viable y debe ser complementada con la respectiva señalización horizontal y vertical.
El Observatorio no se limita a la vialidad y también propone un rediseño integral de la entrada principal de la escuela.
Esto incluye la incorporación de una isleta de refugio peatonal, la separación clara entre el acceso peatonal y el estacionamiento de personal, y la adición de un recibidor con área techada.
Instalarán nuevas señales de tránsito
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en el lugar se instalarán nuevas señales de tránsito, se pintarán pasos peatonales en cuanto las condiciones climáticas lo permitan y se asignarán elementos de vialidad para supervisar el cumplimiento de los límites de velocidad y el orden vehicular.
De igual forma, la SSP solicitará a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) reforzar la vigilancia sobre los conductores del transporte público para que disminuyan la velocidad, y a Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, su apoyo para mejorar el drenaje y evitar encharcamientos que obliguen a los peatones a transitar por la vía.
También se contempla la construcción de una nueva banqueta frente al plantel, para mayor seguridad de las y los estudiantes.