El talento y la creatividad de artesanas y artesanos yucatecos son los protagonistas de la Semana de Yucatán en México, evento que promueve la cultura, gastronomía y productos locales en el Palacio de los Deportes.
Participar en esta muestra representa una oportunidad única para dar a conocer sus creaciones a nivel nacional y conectar con nuevos mercados.
Artesanos agradecen el impulso
Édgar Uitzil May, del taller de ropa típica Creaciones Lizeth, originario de Kimbilá, agradeció el espacio brindado por el Gobierno del Renacimiento Maya, ya que le permite comercializar sus prendas fuera del estado y compartir el arte textil yucateco.
Por su parte, Mario Chi Canul, artesano de Dzityá, destacó la gran demanda de sus productos de madera y piedra, así como la organización y promoción del evento, que consideró clave para fortalecer el trabajo artesanal.
Orgullo yucateco en cada creación
Con su taller de filigrana Creaciones Aiky, Ana Isabel Kú Yah llevó su talento al centro del país, reafirmando que este evento es vital para mantener viva la tradición artesanal y promover la cultura de Yucatán.
Del 3 al 12 de octubre, el Palacio de los Deportes alberga a 270 expositores de municipios como Tekit, Izamal, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Conkal, Mérida y Tizimín, quienes representan con orgullo lo mejor de Yucatán.

