Foto: AFP

Este 9 de octubre de 2025, Israel y Hamás firmaron un acuerdo histórico para implementar la primera fase del plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. Este acuerdo representa un punto de inflexión tras dos años de guerra que comenzaron con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Trump anunció el acuerdo en su plataforma Truth Social, declarando que "TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna". El acuerdo fue firmado en la localidad egipcia de Sharm el Sheij tras cuatro días de negociaciones indirectas.

Alto el fuego en Gaza: el plan de paz de Trump
Foto: AFP

Cronología de implementación

Proceso de Ratificación:

  • El gabinete de seguridad israelí se reunió este jueves 9 de octubre a las 16:00 GMT (10:00 horas CDMX) para debatir el acuerdo.
  • La reunión del gobierno completo estaba programada para ratificar formalmente el pacto.
  • Aprobado por el gobierno israelí, el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la ratificación.

Calendario de Liberaciones:

  • Las tropas israelíes tienen 24 horas para replegarse hasta la "línea amarilla" acordada.
  • Hamás dispondrá de 72 horas para comenzar la liberación de rehenes tras el inicio del alto el fuego.
  • La liberación de rehenes comenzaría el lunes 13 de octubre según las previsiones.

Contenido del acuerdo de primera fase

Intercambio de Prisioneros:

  • Hamás liberará 48 rehenes israelíes (aproximadamente 20 vivos y 28 fallecidos)
  • Israel excarcelará cerca de 1,950 prisioneros palestinos:
    • 250 condenados a cadena perpetua.
    • 1,700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023.
Alto el fuego en Gaza: el plan de paz de Trump
Foto: AFP

Retirada Militar:

  • Israel reducirá su control territorial del 80% al 53% de Gaza
  • Las tropas se replegaran a una línea acordada pero mantendrán presencia en el enclave.
  • Retirada gradual de zonas densamente pobladas.

Ayuda Humanitaria:

  • Entrada inmediata de al menos 400 camiones diarios de ayuda los primeros cinco días.
  • Incremento progresivo del volumen de ayuda.
  • Apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones.
  • Distribución a cargo de ONU, Cruz Roja y organizaciones neutrales.

El plan de 20 Puntos de Trump

El acuerdo actual cubre solo los primeros 4-5 puntos del plan integral presentado por Trump el 29 de septiembre de 2025. Los puntos clave del plan completo incluyen:

Objetivos Generales:

  1. Gaza como zona libre de terrorismo y desradicalizada.
  2. Reconstrucción en beneficio del pueblo gazatí.
  3. Fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan.

Fases Posteriores:

  • Desarme completo de Hamás bajo supervisión internacional.
  • Creación de gobierno provisional palestino tecnocrático.
  • Plan económico de reconstrucción liderado por Trump.
  • Zona económica especial con tarifas preferenciales.
  • Fuerza Internacional de Estabilización.
  • Proceso hacia posible autodeterminación palestina.
Alto el fuego en Gaza: el plan de paz de Trump
Foto: AFP

Perspectivas futuras del plan de Trump

El acuerdo marca el comienzo de un proceso complejo hacia una paz duradera. Su éxito dependerá del cumplimiento estricto de los plazos establecidos, la cooperación entre las partes y la capacidad de abordar las cuestiones fundamentales pendientes en las fases posteriores del plan de Trump.

La comunidad internacional ha ofrecido apoyo masivo para la implementación, reconstrucción y asistencia humanitaria, lo que podría facilitar la estabilización de la región tras dos años de devastación que han causado más de 67,000 muertes palestinas.