Prevenir en equipo 

La presencia de moscos es recurrente en Yucatán y en la temporada de lluvias se incrementa su población, sin embargo una plaga de moscos de pantano afecta actualmente a la población generando molestia y preocupación, ante lo cual las autoridades han intensificado las tradicionales fumigaciones que se realizan en el año. 

Expertos señalan que este tipo de mosco no genera problemas de salud, pero no hay que olvidar que los que generan enfermedades como el dengue y Chikungunya también están activos.  

Por lo pronto, el dengue en la entidad se ha reducido, pues se han registrado 127 casos en los que va del año, mientras que en 2024 sumaron 217, en el mismo periodo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. 

En cualquier caso, los que saben señalan que también es importante que los ciudadanos tomen medidas preventivas para protegerse usando repelentes, insecticidas caseros y manteniendo limpios sus patios, para prevenir la proliferación de moscos y los molestos piquetes. ¿Será? 

Lupa a actividad porcícola

Habitantes de Santa María Chi piden que sea revisada la situación de la granja porcícola que fue clausurada por la Profepa el mes pasado. 

Compartieron un video donde se observa un camión cargado de cerdos circulando por la zona y denuncian que siguen respirando fuertes olores provenientes de la granja y que han detectado agua contaminada en la zona. 

Los pobladores hicieron un llamado a la Profepa para que cumplan con la protección ambiental y la salud de la comunidad. Autoridades estatales han señalado que los animales de la granja serían trasladados a otro sitio. 

El tema también fue llevado ayer a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que pediría a la Profepa que revise el caso. 

La Presidenta explicó que se trata de actividad muy contaminante, pero que hay técnicas que permiten disminuir el impacto y que Profepa está buscando que las empresas que se dedican a esta actividad tengan todas las tecnologías necesarias, que permitan disminuir la contaminación al ambiente y también a las aguas. ¿Será? 

Educación básica

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública participan en actividades educativas dirigidas a niños con el objetivo de que aprendan sobre seguridad vial y el uso responsable del número de emergencias 9-1-1.

Alumnos de preescolar del municipio de Tecoh recibieron la visita de policías y pudieron participar en dinámicas a fin de enseñarles, de manera lúdica, la importancia de cruzar por las esquinas, usar el cinturón de seguridad y actuar correctamente ante una situación de emergencia.

La dependencia estatal invitó a docentes, madres y padres de familia a sumarse a las acciones de educación vial y prevención, que buscan fortalecer la seguridad, la responsabilidad y la confianza de la niñez yucateca.

Con estas actividades se busca la formación de ciudadanos conscientes desde la infancia, aunque comentan que también muchos adultos necesitan aprender más de las normas y ponerlas en práctica para tener una mejor convivencia. ¿Será?