El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para sancionar económicamente a los funcionarios que cometan errores durante el Grito de Independencia, una de las ceremonias más representativas del país. Según la diputada federal Abigail Arredondo Ramos, las multas podrían alcanzar los 103 mil pesos.
Se busca proteger los actos cívicos
La legisladora explicó que la propuesta tiene como objetivo preservar el respeto a los héroes nacionales y evitar que el evento se convierta en motivo de burla pública. “Lamentablemente, como cada año, con pena ajena hemos visto cómo algunos funcionarios recrean mal el Grito de Dolores, ya sea por descuido o nervios. Estamos contemplando como infracción a la ley a quien lo incumpla o lo altere, con sanciones que pueden ir desde una amonestación hasta una multa máxima de 103 mil pesos”, señaló Arredondo Ramos.
El proyecto busca modificar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para incluir un protocolo oficial con las frases y personajes históricos que deben mencionarse, como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Vicente Guerrero y Leona Vicario, además del tradicional “¡Viva México!”.

Prohibido usar el Grito con fines políticos o discriminatorios
La iniciativa también contempla sanciones para evitar que los funcionarios utilicen la ceremonia con fines políticos o de promoción personal. “Se precisa que en la ceremonia no se permitirán frases que conlleven mensajes de odio, discriminación o promoción personalizada”, advirtió la diputada priista.
De aprobarse, las reformas impactarían tanto al presidente de la República, como a gobernadores, alcaldes, embajadores y cónsules que encabecen actos oficiales del Grito. Las sanciones variarían según la gravedad de la falta, aunque en casos menores podrían aplicarse solo amonestaciones.
El PRI enfatizó que el propósito no es castigar errores humanos, sino fortalecer la educación cívica y el respeto a los símbolos nacionales. Arredondo Ramos subrayó que quienes se equivocan al mencionar a un héroe patrio ofenden a México y a los mexicanos.