Foto: cuartoscuro.com

Las lluvias constantes de los últimos días han provocado encharcamientos en diversas zonas de Mérida, aunque no representan riesgo de desborde del acuífero, aclaró el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.

Nivel del acuífero y condiciones del suelo

De acuerdo con el especialista, el nivel del agua subterránea se encuentra en 2.5 metros sobre el nivel medio del mar, muy por debajo del nivel de rebose, estimado en 5.20 metros.

Faltan cerca de tres metros para que el acuífero se desborde. No hay riesgo de acercamiento por ahora”, aseguró.

Explicó que las precipitaciones mantenidas durante cinco días consecutivos saturaron la parte del suelo ubicada entre la superficie y el nivel freático, dificultando la absorción del agua de lluvia. Esta condición provoca que las calles permanezcan inundadas por más tiempo.

Muchas calles están encharcadas porque ya no perfora el agua como debe de ser. Esa zona intermedia ya está saturada y el líquido entra lentamente a la roca”, detalló.

Precipitaciones continúan por baja presión

El meteorólogo advirtió que las lluvias continuarán debido a la influencia de una baja presión frente a las costas de Campeche, que genera nubosidad y lluvias en gran parte del estado.

Para Mérida, se esperan lluvias ligeras durante la tarde y noche, así como posibles tormentas en la madrugada y primeras horas de mañana.

Riesgo ciclónico nulo

Vázquez Montalvo subrayó que no existe ningún fenómeno ciclónico cercano que represente peligro.

Para que el acuífero rebose tendría que caer un ciclón con acumulados de al menos metro y medio de agua. Hoy no hay nada de eso, solo la baja presión que está dejando lluvias”, puntualizó.

Información: Quadratín Yucatán