El incremento de mosquitos en la ciudad representa un riesgo serio para perros y gatos, ya que estos insectos pueden transmitir gusano del corazón, un parásito que se aloja en el corazón de las mascotas y provoca daños irreversibles.
Cómo se transmite y sus efectos
El gusano del corazón, o dirofilariasis canina, se transmite a través de la picadura de mosquitos. Las larvas ingresan al torrente sanguíneo y afectan gravemente el sistema cardiovascular, provocando cansancio extremo, dificultad para respirar, desmayos o hemorragias internas.
Prevención y cuidados recomendados
El médico veterinario zootecnista Eduardo Saldívar recomienda la prevención como medida principal. Entre las opciones se encuentran:
- Tabletas antiparasitarias
- Pipetas y collares repelentes
- Productos como Simparica o Simparica Trío
- Mantener a las mascotas en espacios cerrados o con mosquiteros
Saldívar advierte que no se deben usar repelentes humanos en animales, pues pueden causar intoxicaciones.
Signos de alerta y acción inmediata
Los primeros síntomas de la enfermedad incluyen decadencia, fatiga y dificultad para ejercitarse. Ante estos signos, es crucial acudir al veterinario para pruebas y diagnóstico temprano.
Recomendación final
Durante la temporada de lluvias, cuando los mosquitos son más abundantes en Yucatán, los dueños de mascotas deben establecer un plan preventivo personalizado con su veterinario de confianza para proteger la salud de perros y gatos.
Quadratin