Este lunes 6 de octubre, Yucatán amanecerá bajo un ambiente cálido y con cielos parcialmente nublados. Sin embargo, el ingreso constante de aire marítimo tropical con alta concentración de humedad procedente del Mar Caribe, en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, favorecerá un incremento notable en la formación de nubes de desarrollo vertical y con ello, un aumento en las precipitaciones.
De acuerdo con el pronóstico emitido por Protección Civil Yucatán, se prevé que las primeras lluvias se presenten poco antes del mediodía en municipios del sureste de Yucatán, extendiéndose gradualmente hacia las regiones centro, suroeste y noroeste durante la tarde.
En varios puntos del estado, las lluvias podrían presentarse acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento que podrían superar los 45 km/h, generando condiciones adversas para la navegación y el tránsito urbano. Las autoridades de Protección Civil recomiendan evitar zonas con encharcamientos, mantener vigilancia en estructuras ligeras y resguardar objetos sueltos en patios o azoteas.
En Mérida, se espera que las precipitaciones sean ligeras y dispersas hacia el mediodía, intensificándose entre las 14:00 y las 17:00 horas, periodo en el que se prevén descargas eléctricas y vientos del este-sureste. La sensación térmica podría superar los 37°C antes del inicio de las lluvias, provocando un ambiente bochornoso.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 29°C y 34°C en el interior del estado, mientras que en los municipios costeros el termómetro marcará entre 27°C y 29°C, con brisas más constantes.
Riesgos asociados y recomendaciones
Las autoridades alertan sobre la posibilidad de caída de ramas, cortes eléctricos temporales y reducción de visibilidad durante las tormentas más fuertes. Se recomienda a la población evitar refugiarse bajo árboles, asegurar techos de lámina y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Contexto climático en la Península
El comportamiento atmosférico de las últimas semanas confirma la persistencia de sistemas de baja presión y vaguadas sobre la Península de Yucatán, influenciadas por masas de aire húmedo provenientes del Caribe occidental. Este patrón ha mantenido una alta frecuencia de lluvias vespertinas, con acumulados que superan el promedio mensual en varias localidades.
Los especialistas señalan que este tipo de condiciones suelen intensificarse durante el mes de octubre, considerado de transición entre la temporada de lluvias y la llegada de los primeros frentes fríos, lo que genera contrastes térmicos que favorecen la formación de tormentas.
Pronóstico extendido
Para los próximos días, se espera que continúe el flujo de humedad, con lluvias intermitentes por la tarde y noches parcialmente nubladas. La probabilidad de precipitaciones se mantendrá alta hasta el jueves, cuando el ingreso de un sistema frontal podría modificar el patrón atmosférico.
Mientras tanto, se exhorta a la ciudadanía a consultar los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y a estar atentos a las actualizaciones locales para evitar incidentes.