Con las Jornadas de Cirugías Extramuros se acercan servicios médicos especializados y gratuitos a comunidades del interior del estado, permitiendo que más familias yucatecas recuperen su salud y su calidad de vida.

Estas jornadas, impulsadas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, han transformado la vida de cientos de personas, especialmente aquellas que enfrentaban problemas de visión y no contaban con recursos para recibir atención médica.

Una historia de esperanza: don Álvaro vuelve a ver

Entre los beneficiarios se encuentra Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años y originario de Ticul, quien durante años vivió en penumbra debido a cataratas que le impedían trabajar. Sin acceso a seguro social ni posibilidades económicas, resignó su vida a la oscuridad, hasta que las cirugías extramuros llegaron a su comunidad.

El propio gobernador Díaz Mena visitó a don Álvaro en su hogar para conocer su testimonio. El adulto mayor compartió emocionado que, tras la cirugía, no solo recuperó la vista, sino también su independencia, su trabajo y su ánimo de vida.

“Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente... Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, expresó don Álvaro.

Cirugías Extramuros devuelven la vista y esperanza a yucatecos
Cirugías Extramuros devuelven la vista y esperanza a yucatecos

Resultados médicos que cambian vidas

Durante las recientes jornadas, se han realizado más de 1,100 consultas de valoración y 249 cirugías especializadas, entre ellas procedimientos de cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética.

En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se efectuaron 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías que les devolvieron la vista y transformaron su día a día.

Díaz Mena destacó que estos logros son posibles gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Salud de Yucatán, médicos especialistas y colegios médicos que, con vocación y compromiso, llevan atención médica gratuita hasta las comunidades más apartadas.

“Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó el mandatario.

Más que salud: un renacer personal y social

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la vista, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza. Cada intervención representa una oportunidad para que los pacientes recuperen su autonomía, vuelvan a trabajar y disfruten de una vida más plena.

Estas acciones consolidan un modelo de justicia social y atención médica cercana, donde la salud se convierte en un derecho tangible para todos. El programa continúa fortaleciéndose con nuevas jornadas, ampliando su cobertura y sumando más especialidades médicas.

Compromiso del Renacimiento Maya con la salud y la dignidad

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja con una visión humanista que busca acercar servicios de salud de calidad a quienes más lo necesitan. Estas acciones reafirman la meta de construir un sistema de atención solidario, eficiente y sostenible, en el que la salud pública se traduzca en bienestar, dignidad y oportunidades para las familias yucatecas.