Con el objetivo de dar voz y visibilizar a personas con espectro autista y otras neurodivergencias, el próximo domingo a las 5 pm se llevará a cabo una marcha desde el Walmart de Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria.

Roberto Erosa, organizador del evento, señaló que la movilización busca solicitar a los distintos niveles de gobierno incrementar el presupuesto destinado a la atención integral de personas con discapacidad y espectro autista.

Prevén una participación histórica

Tras la marcha realizada en abril con más de mil participantes, se espera que este domingo la cifra supere las 2 mil personas, incluyendo a sectores como personas que han enfrentado problemas de adicciones, ampliando así la inclusión social.

Trastorno del espectro autista y atención especializada

El psiquiatra Salvador González Gutiérrez destacó que el espectro autista es un trastorno del desarrollo del cerebro, que requiere atención especializada para enfrentar retos en el aprendizaje y la socialización.

Resaltó que hace 30 años el trastorno era confundido con la esquizofrenia infantil, pero avances médicos han confirmado que se trata de un trastorno del desarrollo. Según estudios, cerca del 15% de las enfermedades en el mundo están relacionadas con trastornos psiquiátricos, y uno de cada cinco pacientes en medicina general presenta algún trastorno de este tipo.

Salud mental y visibilidad en Yucatán

González Gutiérrez señaló que, según datos de la OMS, en poblaciones de 500 mil personas en países en desarrollo, alrededor de 35 mil padecen problemas de salud mental. Esto implicaría que en Yucatán habría cerca de 140 mil personas con estas condiciones, reforzando la importancia de la marcha para visibilizar a este sector de la población.

La invitación es abierta a todo el público que desee sumarse y respaldar la concientización y la inclusión de las personas con espectro autista y otras neurodivergencias.