Con un llamado a la empatía, la inclusión y el trabajo en equipo, la presidenta municipal Cecilia Patrón participó en la “Rodada en Silla de Ruedas”, realizada en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral a lo largo de Paseo de Montejo.

La actividad fue organizada por Familias por la Parálisis Cerebral y la Inclusión, el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF Municipal, y contó con el apoyo de la Codhey.
La parálisis cerebral es una realidad que existe en nuestra ciudad, y nuestra responsabilidad como sociedad y gobierno es acompañar, cuidar y reconocer a quienes viven con ella y a sus familias”, expresó la alcaldesa.


Mérida impulsa políticas públicas inclusivas

Acompañada de Seraphine Claudie María Weber, subdirectora del DIF Municipal, Cecilia Patrón reiteró su compromiso de trabajar junto a instituciones y ciudadanía para fortalecer la inclusión desde los ámbitos urbano, educativo, cultural y social.

La rodada reunió a niñas, niños, jóvenes y familias que participaron en sillas de ruedas, andadores, bicicletas, triciclos o a pie, con el propósito de visibilizar esta condición y promover una Mérida más humana y sensible.

Tras el recorrido, se realizó un conversatorio abierto sobre lo que significa vivir con parálisis cerebral en Yucatán, donde especialistas, activistas y familias compartieron experiencias y propuestas para mejorar la accesibilidad en espacios públicos y fortalecer los programas de rehabilitación.


Accesibilidad y apoyo a familias, prioridad municipal

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el Ayuntamiento impulsa políticas centradas en la accesibilidad, la salud y la educación inclusiva, así como acciones de apoyo a las familias que enfrentan los retos de la parálisis cerebral.

Estamos trabajando para cuidar a quienes cuidan. Nuestro deber es apoyarles y decirles que no están solos”, afirmó. También recordó que el municipio ha ampliado los apoyos de movilidad y rehabilitación, incluyendo la entrega de sillas de ruedas, becas de transporte, asistencia médica a domicilio, viviendas adaptadas y lentes gratuitos.


Compromiso con una ciudad sin barreras

Cecilia Patrón subrayó que el gobierno municipal está revisando y adaptando parques públicos antiguos para garantizar accesos adecuados y rampas en todos los espacios.
No puede haber un parque sin rampa. Si hay una calle o espacio que falta, díganmelo: trabajemos juntos para cambiarlo”, declaró.

El evento fue también un espacio para celebrar la unidad de las familias y el valor de quienes contribuyen a hacer de Mérida una ciudad más fuerte, diversa y solidaria.

Porque cuando trabajamos en equipo, nadie se queda atrás”, concluyó la presidenta municipal, al reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de construir una ciudad donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad.