CMIC alerta sobre el déficit de albañiles en Yucatán y reconoce su labor en el Día de la Santa Cruz; urgen más manos para la construcción.
CMIC alerta sobre el déficit de albañiles en Yucatán y reconoce su labor en el Día de la Santa Cruz; urgen más manos para la construcción.

Yucatán enfrenta un déficit de unos 7 mil trabajadores de la construcción, especialmente albañiles, debido a que muchos migran a Quintana Roo por sueldos más competitivos.

Además, las mujeres buscan ganar espacios en este ámbito, informó Felipe Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán.

“Nuestra mano de obra es muy solicitada por estados vecinos, sobre todo Quintana Roo, donde los salarios son más altos”, indicó Canul Moguel. Señaló que un albañil en Yucatán puede ganar entre 4 y 5 mil pesos semanales, mientras que en el vecino estado puede duplicar esa cifra.

Para retener a los trabajadores, la CMIC busca equilibrar salarios, capacitar al personal y fortalecer la colaboración con el gobierno estatal.

Asimismo, se promueve la participación de mujeres en la industria, destacando su precisión en trabajos de texturizado, pintura, plomería y electricidad. Actualmente, la fuerza laboral es 80% hombres y 20% mujeres, con iniciativas para ampliar la inclusión femenina en el sector.