La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se registraron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, alcanzando un total de 658 casos en el estado.
Afectaciones en distintos tipos de animales
Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que van desde los tres días de nacidos hasta los 12 años. Las lesiones se localizaron en el ombligo, vulva, región cervical y orejas, generadas por factores como aretado, alambres de púas, peleas entre congéneres, garrapatas y mordeduras de murciélago hematófago.
Municipios con presencia de casos
Los municipios de Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo reportaron un caso cada uno. Tekax presentó 2 casos; Kantunil y Oxkutzcab, 3; Peto, 4; Río Lagartos y Tunkás, 5; Mérida, 11; Halachó, 7; San Felipe, 6; y Tizimín, 10 casos.
Con estas cifras, ya suman 77 municipios con casos detectados en Yucatán, lo que evidencia la amplia dispersión de la enfermedad en el territorio estatal.
Atención inmediata y recuperación de animales
Gracias a la atención rápida por parte de la Seder y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), se aplicaron tratamientos gratuitos, principalmente con polvo de Negasunt, lo que permitió la recuperación de los animales afectados.
Llamado a reportar casos sospechosos
La Seder reiteró la importancia de reportar de manera inmediata cualquier caso sospechoso mediante los canales oficiales: vía telefónica al 800 751 21 00, WhatsApp al 55 39 96 66 42 o a través de la aplicación Avise. Esta medida garantiza detección temprana y control efectivo.
Refuerzo de estrategias sanitarias
Con estas acciones coordinadas, el Gobierno del Estado fortalece las estrategias para el control del gusano barrenador (miasis) y protege la salud del hato ganadero de Yucatán, asegurando la estabilidad sanitaria y productiva del sector rural.