Los Centros de Atención Infantil (CAI) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de los Animales con una jornada especial realizada en el CAI 1 “Effy Negrón Pérez de Novelo”.
La iniciativa incluyó talleres y juegos diseñados para fomentar el respeto y el cuidado hacia todos los seres vivos, fortaleciendo valores desde la educación inicial.
Actividades lúdicas para fomentar el respeto y la empatía
Durante la jornada, las y los estudiantes elaboraron manualidades, exploraron diferentes especies y escucharon canciones temáticas. Además, algunas niñas y niños se disfrazaron de sus animales favoritos y practicaron sonidos onomatopéyicos, lo que convirtió la actividad en una experiencia educativa y divertida al mismo tiempo.
Estas acciones conmemoraron el Día Mundial de los Animales, proclamado en 1925, y buscaron generar conciencia y empatía desde temprana edad.
Educación con enfoque en valores y desarrollo integral
La jornada educativa se alineó a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve el cuidado de las mascotas como parte de la formación inicial y fomenta el desarrollo de ciudadanos responsables y respetuosos con la vida en todas sus formas.
“La educación en valores desde la primera infancia es fundamental para construir una sociedad empática y responsable”, destacó el personal docente.

Impacto pedagógico de las dinámicas infantiles
Para las niñas y los niños que asisten a los CAI, estas actividades representan una herramienta pedagógica valiosa. La práctica de sonidos onomatopéyicos fortalece la fonética, enriquece el vocabulario inicial y mejora la expresión oral.
Asimismo, disfrazarse e imitar movimientos estimula la imaginación, el pensamiento simbólico y la capacidad de asociación, habilidades esenciales para futuros aprendizajes.
Compromiso del Isstey con la educación de calidad
Con estas acciones, los Centros de Atención Infantil del Isstey reafirman su compromiso con la educación de calidad, fomentando valores de empatía y responsabilidad social desde la primera infancia.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos impulsados por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve la creación de una cultura de respeto y cumplimiento de leyes como base para el desarrollo comunitario.