Estrategia para Yucatán 

Al cumplir un año al frente del Gobierno de Yucatán, Joaquín Díaz Mena presentó un balance de las acciones realizadas durante su administración, así como la estrategia que seguirá, con el objetivo de consolidar su plan de transformación. 

En el resumen de lo realizado en los 12 meses de su administración, el gobernador destacó los programas para apoyar a mujeres, estudiantes y al sector agropecuario, así como acciones para fortalecer la seguridad, la economía, la salud y la educación. 

Pero Yucatán enfrenta varios retos, reconoció Díaz Mena durante la presentación de los Programas a Mediano Plazo del Plan Estatal de Desarrollo y que marcan la estrategia a seguir. 

El documento publicado en el Diario oficial del Gobierno de Yucatán y que ya fue entregado al Congreso del Estado establece objetivos y acciones en temas relacionados con la justicia, la seguridad, el campo, la pesca, así como diversos rubros productivos, sociales, económicos y culturales que contribuyen al desarrollo y bienestar de la entidad. Tareas en las que se enfocará la administración estatal en coordinación con los distintos niveles de gobierno, legisladores y sociedad. ¿Será? 

Maravilla Maya 

Chichén Itzá, joya arqueológica de Yucatán y Maravilla del Mundo, recibió 872 mil 905 turistas extranjeros, de enero a julio de 2025, con lo que se convirtió en la más visitada.

Esto equivale a que 4 de cada 10 personas extranjeras que llegaron a México eligieron recorrer este Patrimonio de la Humanidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal. 

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, centro cultural y político de la vieja civilización maya, está  posicionada como una de las más frecuentadas en México por el turismo nacional e internacional, y el año pasado recibió a más de 2 millones de visitantes, según los reportes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Durante el equinoccio de primavera miles de personas acuden para observar el efecto de luz y sombra que delinea el cuerpo de una serpiente en el costado norte del Castillo o Templo de Kukulcán, pero todo el año recibe flujo constante de visitantes.

Comentan que la saturación de puestos de vendedores de artesanías le quitan belleza a la zona y parece que hay planes para reordenarlos. ¿Será? 

Retorno al servicio público  

El exdirector del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Víctor Cervera Hernández, informó en sus redes sociales que asumirá la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. 

Cervera Hernández había ocupado un cargo en el gobierno estatal al inicio de la administración de Joaquín Díaz Mena, del cual salió tras un polémico episodio que incluyó una presunta confrontación con el entonces coordinador de asesores, Dafne López. 

Ahora, regresa al servicio público en el ámbito federal, donde releva en la delegación a Esaú Velázquez Sosa, originario de Progreso, quien había encabezado la oficina de Profeco desde febrero de este año. El nuevo delegado tendrá la encomienda de la atención de quejas y en la defensa de los derechos de los consumidores yucatecos. ¿Será?