El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Semana de Yucatán en México 2025, un evento que transforma el Palacio de los Deportes en un auténtico santuario maya. Del 3 al 12 de octubre, la capital del país recibirá lo mejor de la cultura, gastronomía, tradición y talento yucateco, compartiéndolo con miles de visitantes.
Durante el acto inaugural, el mandatario estuvo acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, así como por autoridades federales y capitalinas. Díaz Mena afirmó que esta celebración no solo es un escaparate turístico o comercial, sino “un verdadero abrazo cultural que une a Yucatán con la Ciudad de México y con todo el país”.
Te puede interesar:
Encuentro cultural y económico con sello yucateco
Más de 270 expositores, en su mayoría mujeres empresarias, participan este año ofreciendo artesanías, textiles, alimentos, calzado y productos tradicionales provenientes de municipios como Tekit, Izamal, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Conkal, Mérida y Tizimín.
“Quiero invitar a todos los habitantes de la Ciudad de México a venir con sus familias y amigos a recorrer cada espacio, a maravillarse con nuestras tradiciones y a llevarse un pedacito de Yucatán en cada compra, cada platillo y en cada melodía”, expresó el gobernador.

Además, los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos como cochinita pibil, panuchos y lechón al horno, preparados en cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales.
Un santuario maya lleno de tradición
En su mensaje, Díaz Mena destacó que “Yucatán es cultura, es belleza, es hospitalidad, pero sobre todo es un pueblo unido que cree en sí mismo”. Afirmó también que la Semana representa “un canto de esperanza, la promesa de que el Renacimiento Maya ha comenzado y no se detendrá”.
Para compartir esta alegría, el foro cultural ofrecerá espectáculos de trova, jaranas, comedia regional, vaquerías y presentaciones musicales con agrupaciones como la Orquesta Típica Yukalpetén y la Orquesta Jaranera del Mayab.

Impulso turístico y proyección nacional
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, felicitó a Díaz Mena por la organización del evento y reconoció su liderazgo. Destacó que Yucatán recibe más de 3 millones de visitantes al año y reporta un crecimiento turístico del 8% respecto al año anterior.
La funcionaria invitó a las familias capitalinas a conocer, sentir y degustar Yucatán, al considerar esta celebración “un motor de economía y prosperidad compartida para todas y todos”.
Plataforma para negocios y desarrollo
Además de la oferta cultural, se realizará un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales para fortalecer alianzas estratégicas. Según Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, se espera una afluencia superior a los 100 mil visitantes durante los diez días del evento.

También habrá actividades paralelas, como clases de cocina y coctelería, una pasarela con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido y reuniones en la representación de Yucatán en la capital para fortalecer la presencia empresarial del estado.
Renacimiento maya y desarrollo económico
Díaz Mena enfatizó que su administración impulsa el “renacimiento maya”, un proyecto para rescatar la herencia cultural y al mismo tiempo promover el desarrollo económico y reducir desigualdades. Entre las obras estratégicas destacan la ampliación del puerto de altura en Progreso, la conexión con el Tren Maya y la instalación de polos industriales.
Estas acciones, dijo, se alinean con las políticas de la presidenta Sheinbaum, a quien felicitó por su primer año de gobierno y reiteró su respaldo.
Autoridades presentes
En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Ciudad de México y representante de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, Alejandra Frausto Guerrero; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre Stéffano; el dirigente nacional de la Cámara de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Pontón; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) delegación Yucatán, Claudia González Góngora; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo; y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo.
🎉 Tras cortar el listón inaugural de la Semana de Yucatán en México, el gobernador Joaquín Díaz realiza un recorrido por los stands ubicados en la puerta 5 del Palacio de los Deportes.
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) October 3, 2025
La cobertura 👉 https://t.co/yqz199Ik1e
🎥 Luis Valdés#SemanaDeYucatán #YucatánEnMéxico pic.twitter.com/awgb6LPSNg