Foto: cuartoscuro.com

La industria maderera y mueblera de Yucatán vive un momento de auge: en el último año, el sector maderero registró un crecimiento de 30 por ciento, mientras que la producción de muebles aumentó en 21 por ciento, alcanzando en conjunto más de mil 800 negocios que generan miles de empleos y superan los 3 mil millones de pesos en producción bruta, informó el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Convención Nacional de Canainma celebra 80 años

El anuncio se dio en el marco de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), que este 2025 celebra su 80 aniversario y regresa a Mérida después de más de tres décadas. Durante tres días, empresarios, académicos y autoridades compartirán experiencias y estrategias para consolidar al sector, mientras Yucatán se perfila como un hub nacional de innovación sostenible y prácticas responsables en la transformación de la madera.

Yucatán, punto de inflexión para la industria

El presidente nacional de Canainma, Jacobo Podlipsky Baños, expuso que regresar a la entidad, luego de poco más de tres décadas, es un reflejo de la construcción de una industria que está echando raíces en la región.

"Que Yucatán sea recordado como un punto de inflexión hacia una industria maderera más fuerte, reconocida, incluyente y orgullosamente mexicana", destacó.

Impulso al talento y la calidad en la producción

La titular de Energía, Mueble y Juguete de la Secretaría de Economía, Diana León Cuadra, convocó a seguir impulsando la industria maderera del país y señaló que "en Yucatán y todo el país, se cuenta con el talento, la mano de obra calificada y la responsabilidad de hacer productos de calidad."

Celebración de 80 años de historia y eventos estratégicos

Por su parte, el presidente de la Canainma Sureste, Marco Ordoñez Guerrero, destacó que esta edición de la Convención se enmarca en la celebración por los 80 años de historia de la Cámara y coincide de manera estratégica con la Expo Decosureste, eventos que demuestran que Yucatán impulsa y reconoce el papel de esta industria.

Industria maderera y mueblera crece más de 30% en Yucatán
Foto: cuartoscuro.com

Gobernador destaca la importancia económica del sector

El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Díaz Mena, quien destacó que el sector maderero es un motor estratégico de la economía estatal, por lo que celebró que esta reunión se realice en tierras yucatecas, ya que permite tejer alianzas entre los pequeños empresarios y las grandes empresas.

"Hoy Yucatán se enorgullece de ser sede de este encuentro porque aquí el sector mueblero y maderero es una llama estratégica para la economía de nuestro estado", indicó.

Talleres familiares y visión de hub nacional

El mandatario resaltó que en toda la entidad operan talleres familiares y carpinterías heredadas de generación en generación, que hoy se adaptan a un mercado global. Aseguró que Yucatán está listo para convertirse en un hub nacional de innovación sostenible, con miras a impulsar prácticas responsables y sustentables en la transformación de la madera.

Alcaldesa resalta impacto en economía local

En su turno al uso de la voz, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, agradeció que este evento nacional se realice en esta capital, ya que este encuentro fortalece la economía local, facilitando que la derrama económica llegue a las familias de la región.

Consideró que estas reuniones abonan al momento que está viviendo Mérida para con la justicia social, apoyando a la generación de empleos en lo local. Comentó que "los niveles de seguridad del estado, y de la capital yucateca, crean las condiciones para que se convierta en un polo de inversión, que es capaz de llegar a los bolsillos de la población."