Luego de las afectaciones ocasionadas por apagones eléctricos y desperfectos en transformadores en la planta Mérida 1, el servicio de agua potable en la capital y su zona metropolitana se encuentra ya en proceso de normalización, el cual se espera se logre antes que concluya esta semana, aseguró el titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas.
Torres Rivas detalló que, por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, se trabajó de manera inmediata para restablecer el abasto, logrando alcanzar alrededor del 75% de cobertura hacia la medianoche del viernes para sábado; y actualmente se estima en un 80% de recuperación.
“El problema más fuerte se presentó en la planta Mérida 1, que atiende a más del 50% de la ciudad y es la red más antigua. El apagón del viernes y las variaciones de voltaje del sábado provocaron la quema de tres transformadores, los cuales ya fueron reemplazados”, explicó.
Zonas con suministro irregular
El funcionario reconoció que zonas como el Centro y Miraflores todavía reportaban irregularidades en el suministro debido a la magnitud de la red y al tiempo que lleva reactivar cárcamos y líneas de conducción. “Esperamos que entre hoy y mañana ya podamos decir que estamos al 100%”, señaló este miércoles.

La Japay atiende en Mérida y la zona metropolitana a más de 420 mil contratos de agua potable, de los cuales aproximadamente 200 mil resultaron afectados directamente por la falla en la planta Mérida 1.
Torres Rivas puntualizó que las cuatro plantas potabilizadoras y los 128 sistemas independientes ya se encuentran en funcionamiento, aunque se mantienen atentos a las variaciones de voltaje que persisten en distintas zonas de la ciudad.
Causas de baches y coordinación con Ayuntamiento
En otro tema, sobre el señalamiento de que las fugas de agua serían la principal causa de baches, aclaró que en la mayoría de los casos los hundimientos se deben al deterioro natural de las calles.
“Hay que reconocer que la vida útil de muchas vialidades ya concluyó, y si bien algunas fugas sí pueden provocar baches, la mayor parte se generan por el desgaste de la infraestructura”, indicó.
El titular de Japay subrayó que se mantiene una coordinación con el Ayuntamiento de Mérida para atender de manera conjunta estos problemas, pues aseguró que “no se trata de culpas, sino de trabajar en beneficio de los meridanos”.