Balance y retos
Arropado por los líderes de las cámaras empresariales, académicos, legisladores y funcionarios locales y federales, así como representantes de la sociedad civil, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), donde se presentaron los lineamientos para la siguiente etapa de su administración.
En su mensaje, donde también ofreció un balance de las acciones realizadas durante el primer año de su gobierno, Díaz Mena dirigió agradecimientos a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las fuerzas armadas por el apoyo para Yucatán. Reconoció la calidad de la corporación estatal de seguridad pública encabezada por Felipe Saidén.
Además agradeció a las cámaras empresariales el trabajo realizado en conjunto para promover como un solo equipo a Yucatán en México y en todo el mundo.
También valoró a su equipo de trabajo, a quienes les pidió redoblar esfuerzos para cumplir las metas trazadas consolidar el Renacimiento Maya y les señaló que deben hacerlo con honestidad. “Quien no lo entienda no tiene cabida en este gobierno”, advirtió.
Hay coincidencia en que para hacer frente a los retos en beneficio de los yucatecos se requiere de trabajo en equipo de los diversos sectores. ¿Será?
Impulso ganadero
Con el objetivo de mejorar al sector ganadero de Yucatán, en el Congreso del Estado impulsan la creación de una nueva Ley Ganadera que permita la modernización de la producción ganadera y el cuidado del medio ambiente.
Durante la presentación de la iniciativa en Sesión del Pleno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte, destacó que la actual normativa en la materia no incluye temas como la trazabilidad, exportaciones, enfermedades globalizadas o la necesidad del cuidado al medio ambiente.
Con la iniciativa también se busca reconocer el papel de profesionales vinculados al cuidado y vigilancia sanitaria del sector y se refuerza el papel de las asociaciones ganaderas locales.
Con la reforma, los legisladores buscan dar mayor certeza al trabajo de los ganaderos, principalmente a los más pequeños que representan al 80 por ciento del total del sector en el estado. ¿Será?
Robos polémicos
La Fiscalía General del Estado informó sobre dos casos de robo calificado que llamaron la atención no tanto por la osadía de los implicados, sino por lo curioso del “botín”.
En el primer hecho, en la avenida Reforma, en el centro de Mérida, un hombre entró a un predio y salió corriendo con un ventilador marca Taurus bajo el brazo. La rápida reacción de los vecinos permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo detuvieran y lo pusieran a disposición de la autoridad. Tras la audiencia correspondiente, el sujeto enfrentará prisión preventiva mientras dure el proceso.
El segundo caso se dio también en la zona de Reforma, donde una pareja ingresó a un domicilio para llevarse una televisión. Ambos fueron vinculados a proceso y permanecerán bajo prisión preventiva mientras se cierra la investigación.
Más allá del procedimiento judicial, lo que llamó la atención entre la ciudadanía fue el carácter doméstico de los artículos sustraídos. Si bien Yucatán se destaca por ser uno de los estados más seguros del país, el robo es uno de los principales delitos que se registran, por lo que sigue siendo un reto para la entidad. ¿Será?